Medellin. Cada vez es mayor el número de colombianos utilizando Bitcoin, la criptomoneda virtual. Aunque el Bitcoin tiene fuertes contradictores, ha sido adoptada por personas y empresas en Colombia como método de pago en contraposición al dinero tradicional. (LEA AQUÍ: EL BANCO DE REPÚBLICA DE COLOMBIA EXAMINÓ LAS CRIPTOMONEDAS)
“La volatilidad de la moneda impide que su uso se masifique”
Sin embargo, corporaciones internacionales de la talla de Microsoft o Dell han adoptado la moneda como medio de pago.
En Colombia se estima que alrededor de 15 y 20 establecimientos de comercio reciben pagos con esta divisa en diferentes ciudades del país. Entre ellas están la tienda de bisutería Origami+Art de Cali, el teatro Matacandela en Medellín y Bitmarket en Bogotá.
Por otro lado, pequeños comerciantes también han adoptado el bitcoin como forma de pago. Es el caso de Jimmy Arley Escobar en la ciudad de Armenia. El vendedor de plátanos asados llama la atención en esta ciudad por recibir en su negocio la criptomoneda. Escobar asegura que la criptomoneda es una forma de facilitar la compra del típico alimento a los turistas.
"Un amigo me comentó que era una forma de pago, que eso iba a ser mundial (...) él me contaba que eso era un furor en China. Me mostraba videos de gente aceptando bitcoin en establecimientos en España, en otros países y pues como acá es una ciudad muy turística entonces yo dije pues voy a aprovechar eso" asegura él.
Según Escobar. tras abrir su billetera virtual se lanzó a promocionar el nuevo método de pago para comprar sus productos desde hace aproximadamente 2 años, y en promedio tiene entre 8 a 10 personas que consumen el alimento y usan este tipo de pago. (LEA AQUÍ: BITCOIN:LLEGA EL PRIMER CAJERO A COLOMBIA)


