El domingo a las 4:30 pm fue el lanzamiento oficial de BSMC (Betting sports marketing conference) 2018, en medio del partido entre santa fe y millonarios, que paradójicamente fue el partido mas contovertído de la temporada pues se registró un frentamiento en el ingreso a los camerinos de los jugadores, en el Estadio Nemesio Camacho El Campín.
Los jugadores de Santa Fe salieron para el descanso del entretiempo en medio de los gritos de "violadores, violadores" y las rechiflas de los hinchas azules.
La presentación pública de La Dimayor, Coljuegos, Asojuegos, representantes de la liga de futbol española y los operadores de apuestas por Internet que tienen licencia para operar en Colombia concedió la ratificación del compromiso que tienen para trabajar por la legalidad y la transparencia en las apuestas deportivas por internet en aras de prevenir el arreglo de partidos de fútbol.
Jorge Perdomo como presidente de la Dimayor, se encuentra en un momento complicado de su carrera pues para todos es conocido que no goza de buena fama dentro del fútbol colombiano. Sus polémicas decisiones, políticas la mayoría, no han tenido una buena respuesta nunca en el común de los equipos. Por todos es sabido que ya en numerosas ocasiones se ha puesto en duda su continuidad.
Pero ahora Perdomo se habría encontrado un enemigo, de no tan alto puesto pero sí de gran poder, que complicaría sobremanera su permanencia como máximo dirigente del ente rector del fútbol colombiano.
La BSMC es la primera conferencia internacional sobre la integridad y la transparencia de las apuestas deportivas en Colombia, otorgando un espacio de reunión entre expertos, operadores y aficionados de las apuestas deportivas, para exponer no solo los casos de éxito en Europa frente al amaño de partidos, la situación actual en Latinoamérica y Colombia, sino también sesiones de liderazgo, perfiles del mercado y panorama comercial del sector.
En las declaraciones realizadas dentro de este lanzamiento oficial estuvieron tales compromisos como:
1. Impulsar acciones que permitan identificar y contrarrestar conductas que puedan afectar la integridad en la totalidad de los partidos y competiciones organizadas por la Dimayor por acción de las apuestas deportivas, que pudieran generar arreglos o amaños de cualquiera de sus competencias.
2. Realizar campañas de capacitación y concientización a todos los actores de la industria, accionistas, dirigentes, directivos jugadores, entro otros, para promover el juego limpio en y la integridad en el fútbol profesional colombiano.
3. Garantizar por todos los medios posibles la no interferencia en el resultado de los eventos deportivos, de la división de mayor del fútbol profesional colombiano, sobre los cuales se cruzan apuestas y hacer todos los esfuerzos técnicos y humanos para propender por la transparencia en los partidos del fútbol profesional colombiano.
La conferencia internacional culmina hoy rodeada de escándalos que ponen a prueba “la integridad del futbol Colombiano” y dejando malparado a este deporte ante la prensa internacional


