El aumento del juego ilegal tiene azotado al departamento del Cesar, de hecho, en un estudio que realizó la empresa Red de Servicios del Cesar (Apuestas Unidas S.A.) sobre de la venta de juegos de suerte y azar ilegales, lograron reunir información de lugares que actuaban de manera ilegal ofreciendo el servicio de juegos de azar.
Con esto, se comenzó una investigación buscando perseguir una red denominada ‘La Original’ conformada por un promedio de diez personas con roles y modus operandi bien definidos en Valledupar, esta red tenia tres aparentes empresas ‘fachadas’ a través de las cuales lograban completar la operación, incluso en cada una de ellas habían personas designadas bajo los cargos de Gerente de Ventas Ilegales.
“Mediante labores investigativas (entrevistas, búsqueda en bases de datos, interceptaciones y de verificación), se conoció de tres grupos conocidos inicialmente como: Inversiones Mi Pueblo, Inversiones La Villa e Inversiones La Efectiva en el municipio del Copey, pero se advierte que estas personas cambian con frecuencia el nombre de las apuestas ilegales o utilizan talonario sin nombre o razón social con el fin de evitar la acción de las autoridades”, indicó una fuente judicial.
De esta forma luego que las autoridades conocieran el estudio y sus implicaciones, se organizo un operativo para proporcionar una serie de redadas contra las mismas, hasta el momento solo se ha logrado un resultado con diez personas que presuntamente operaban con apuestas desde la clandestinidad relacionadas a la red mencionada anteriormente, fueron detenidas en un operativo desarrollado por el CTI de la Fiscalía.
Los detenidos hacían parte de las diferentes empresas que presuntamente realizaban la actividad sin el permiso de Coljuegos, entre esos están Janier Enrique Guerra Torres, gerente de la venta ilegal de Inversiones mi Pueblo; su esposa Lucelis Montero Salas, encargada de la venta y recolección del dinero; y Jorge Eliceo Anaya Berrio, encargado de administrar y logística de los vendedores.
Otros son Julieth Stefanny Moreno Mercado, gerente de inversiones La Efectiva; su esposo Dubán Felipe Mendoza Garcés, encargado de recaudar el dinero y pagar premios; y Dubán Felipe Mendoza Garcés, promotor de ventas. Junto con Isabel María Amador Bermúdez, gerente de la venta ilegal de inversiones La Villa; Ismael Alejandro Olivero Palmera, promotor de venta; Gladys María Rivaldo Peña, recolectora de dinero; y Solemne Rodríguez Orozco.
Los implicados deberán responder por los delitos de concierto para delinquir y ejercicio ilícito de actividad monopolística de árbitro rentístico. Además, comparecerán ante un juez de control de garantías para las audiencias preliminares de legalización de captura, imputación de cargos e imposición de medida de aseguramiento.


