Análisis de Cornazar despierta alertas en operadores por el manejo de la información que desea recopilar Coljuegos
El día de ayer, Cornazar, realizo una reunión virtual con los operadores de casino para analizar punto por punto el nuevo borrador publicado por la entidad referente al nuevo Sistema de Conexión en Línea MET – SCLM +.
El análisis fue liderado por el invitado especial Osvaldo Rodríguez, quien aclaro las dudas de los allí presentes. Entre los puntos más relevantes que se evaluaron en la reunión, el no tenerse en cuenta la cantidad de elementos externos que no están bajo el control del operador, como apagones de energía, cobertura de internet los cuales afectan los reportes de manera automatizada enviados en la madrugada de cada día a la entidad.
Dichos eventos pueden generar eventualidades en los reportes enviados a Coljuegos y justamente otro de los puntos que preocupa a los operadores es que no hay ningún manual con procedimientos a seguir al momento de una eventualidad en los reportes. Ya que el origen del error o eventualidad puede ser de Coljuegos, del SCLM, internet, entre otros.
Acompañado de esto, resalto uno de los operadores en la reunión “Toda la responsabilidad recae sobre nosotros los operadores a pesar de que existan empresas de sistemas de conexión en línea a las que Coljuegos las hace certificar, no entiendo para que.”
La cual es la mayor preocupación de los operadores en el momento, puesto que en todo el documento la responsabilidad siempre es señalada de recaer sobre el operador de casinos. Y no es claro los tiempos de implementación que van a exigir desde Coljuegos, lo cual se traduce en nuevos costos que deben ser asumidos por los empresarios del sector para poder cumplir con estas normativas.
Finalmente, con este análisis realizado por Cornazar, se prendieron las alarmas por parte de los operadores pues Coljuegos quiere recibir la información de todos los contenedores, lo cual según los tiempos de la implementación del sistema de confiabilidad en las MET que aun no son exigidos.
De acuerdo a lo mencionado por distintos operadores dentro de la reunión, “Pueden tomar toda esa información y usarla para hacer muchos análisis de los que pueden terminar derivándose nuevos costos para la operación. O inclusive al ver dinero sobrante entre la operación de caja y lo jugado en las máquinas, pueden requerir sea consignado este dinero a Coljuegos, como sucedió en el pasado como todos bien lo sabemos”
Cornazar estará preparando de la mano de todo su equipo un documento con todos los comentarios que tienen sobre el borrador del SCLM +, al igual que lo hará Mundo Video.


