El concejal Juan Camilo Fuentes Pumarejo (quien aparece en la foto) presentó ante la plenaria del Concejo distrital de Barranquilla, el proyecto de acuerdo por medio del cual se busca “desincentivar las riñas de gallos en el distrito especial, industrial y portuario de barranquilla”
Fuentes, propone desincentivar paulatinamente las peleas de gallo en la ciudad de Barranquilla bajo los argumentos de priorizar la vida y protección animal, antes que el “espectáculo” y negocios alrededor de esta práctica. Y buscar regular la actividad garantizando el bienestar físico del animal.
El proyecto enmarca una normatividad adecuada para erradicar los tratos crueles, maltrato, sufrimiento, violencia desatada contra los gallos utilizados en los espectáculos de “riñas de gallos” en el distrito de Barranquilla. Bajo la campaña “No es mamadera de gallo” quieren hacer un llamado a las autoridades para tomar conciencia sobre una práctica generalizada que se celebra en establecimientos clandestinos en donde se fomenta el maltrato y la violencia hacia a los animales por diversión.
Así mismo, el proyecto de acuerdo propone que los gallos sean mantenidos en jaulas o amarrados, garantizando de esta manera su libertad y movilidad.
A su vez, se deberán eliminar todos los elementos que lastimen, corten, hieran y mutilen a los gallos. Toda riña de gallos deberá ser regulada por una entidad de conformidad con la normativa de juegos de suerte y azar, lo que no se haga así sería considerado un evento fuera de la legalidad o clandestino; adicionalmente, el proyecto propone que las riñas se hagan dentro de los horarios determinados por el distrito de Barranquilla.
Lo propuesto en el proyecto supone la generación de sanciones previstas en la Ley y medidas correctivas.
Por otro lado, el proyecto busca que la secretaría de salud realice acciones preventivas para evitar el fomento y proliferación de enfermedades virales e infecciosas avícolas, por los que promueve plan de acción que conlleve a la disminución de los factores de riesgos de infecciones y enfermedades identificadas dentro del perfil epidemiológico. Revisar las condiciones físicas y de salud de los gallos y aves Con esta medida, no sólo se busca regular las riñas, sino que a su vez se promueve la prohibición de criaderos de animales maltratados y presos de la libertad en el perímetro urbano de la ciudad de Barranquilla.
El proyecto se presentó por Fuentes Pumarejo el 08 de julio del 2022 ante la plenaria del Concejo y sometido a aprobación por los cabildantes


