Ya mucho se ha escrito de una naciente economia de juego Online que como cualquier nueva tendencia crea de odios y amores .Pasando por multimillonarios poderosos como Adelson hasta pequeños dealers que venden juego en linea al mejor estilo de los años 80 en Colombia cuando el chance se vendia en talonarios de papel periodico con la efigie de una herradura y un caballo , todos estan dando de que hablar.
Si bien aún es demasiado pronto para evaluar su impacto respecto de la oferta de juego de la oferta de juego en la modalidad presencial, evidentemente, ha creado un mercado de jugadores ampliado, nuevo, diferente. Me he preguntado cómo impactan las nuevas tecnologías en esta evolución. En realidad, la búsqueda se orienta a tratar de entender si la oferta de juego online es impulsada exclusivamente por el cambio de tecnología y de qué forma es posible integrar las propuestas virtuales con las físicas existentes.
Las nuevas tecnologías permiten una mayor interacción de los seres humanos, facilitada por las mejoras en el acceso a internet, la evolución de las TIC y las tecnologías de Cloud Computing. Han incorporado los medios para acceder, utilizar y compartir información con los contenidos multimedia desde cualquier lugar y de manera instantánea. A su vez este cambio paradigmático ha creado un segmento de mercado denominado “jugadores online” que posee características propias. Son jugadores que desean interactividad en las acciones y exigen servicios con rápida respuesta.
Podemos decir que su experiencia de juego está basada en instantaneidad, ubicuidad, redes sociales y disponibilidad de información online. El cambio tecnológico es una de las herramientas que ha posibilitado el desarrollo del mercado online. Sin embargo el problema de la segmentación de mercado entre juego online y juego presencial no es un conflicto tecnológico, sino uno de actitud empresarial en relación con la innovación. Desde el punto de vista de los casinos físicos, el desafío pasa por determinar cómo se puede integrar el segmento de jugadores online a sus nóminas de clientes de juego presencial. Ellos representan un nuevo grupo de clientes potenciales deseosos de satisfacer sus demandas y están dispuestos a invertir tiempo y dinero en actividades recreativas con propuestas innovadoras.
La propuesta tradicional de los casinos, con sus larga filas de tragamonedas, salones con mesas de juego, restaurantes y demás servicios, está basada en una solución arquitectónica cuyo diseño responde a la época donde no existía la disponibilidad de juegos online, la comunicación multimedia y las redes sociales. Además si bien las soluciones de arquitectura junto con los servicios resultan fundamentales en los proyectos actuales, nuevos o de renovación en la infraestructura existente, no son suficientes para alcanzar la excelencia en la comercialización del modelo de juego presencial.
Así, comienzan a tomar importancia las acciones innovadoras de incorporar tecnología para combinar lo presencial y lo no presencial en un mismo modelo de negocio. Estos cambios impactaran en la infraestructura (edilicia, de servicios, juegos, mobiliarios), en los procesos operativos y de marketing y en la capacitación del personal. En este contexto, es necesario complementar la oferta de productos incorporando las herramientas que ofrecen las nuevas tecnologías. Ello significa incluir modalidades de juego online (juego social, juego por dinero), servicios vinculados al mundo virtual por internet (marketing online, tiendas online), como así también la mejora en los medios y los contenidos de la comunicación audiovisual dentro del casino.
Desde el punto de vista del usuario, hay que considar que la complejidad intrínseca del hardware y el software que traen las nuevas tecnologías es transparente. Los jugadores perciben estos cambios a través de los servicios que cotidianamente les ofrecen los operadores de las salas. En consecuencia, la propuesta de incorporar tecnología para la integración de los modelos de juego presencial y online tendrá como objetivo innovar en la oferta de servicios con el fin de capturar nuevos clientes potenciales que ya han demostrado interés a través de su participación en el juego online, pero que todavía no han disfrutado de la atractiva experiencia del juego presencial. En este cuadro de situación, queda claro que las propuestas innovadoras serán un atractivo adicional a los segmentos de mercado pertenecientes a la experiencia tradicional del juego presencial, creando así una sinergia entre ambos modelos.


