ADS-1A
  • Mi Cuenta     Crear Cuenta
  • English Version
ADS-2A
Logo MVE
ADS-2B
MIS FAVORITOS
Debes tener una cuenta ( Grátis ) para poder agregar cualquiera de nuestras publicaciones en esta zona de favoritos y asi encontrarlas rápidamente

ACCESOS DIRECTOS
Cargando...
ADS-30
Estas aquí -> Inicio / columna-opinion /

No podemos ser tan pasivos frente a Coljuegos

Fecha de publicación: 2017-03-14
No podemos ser tan pasivos frente a Coljuegos

Coljuegos publicó inicialmente el Acuerdo 04, el 24 de mayo de 2016. En ese documento, básicamente ellos dejan en claro que la entidad está facultada por la Ley 643 de 2001 para regular toda actividad asociada a la operación de juegos de suerte y azar”.

“En junio, Coljuegos emitió una resolución en la que pone en firme las medidas con las que intervendrá en la operación de lo que considera juegos de suerte y azar en internet. Esa resolución se enfoca esencialmente en las apuestas deportivas, pero tuvimos la mala fortuna de que, por desconocimiento de estos funcionarios, se incluyó al poker online como una actividad de azar, algo que los que practicamos esta disciplina sabemos que es completamente erróneo”.

Una de las condiciones más perjudiciales que quiere imponer Coljuegos en su normatividad es la agrupación de los jugadores colombianos en un mercado interno, restringido a un dominio nacional (.co). Lo que esto haría prácticamente inviable la operación para las plataformas, por el poco volumen de jugadores que intervendrían en los torneos de mayor valor, de modo que seguramente se perdería el interés de grandes marcas como PokerStars, 888poker, PartyPoker y FultTiltPoker frente al mercado colombiano, para mencionar solo las más conocidas.

La resolución deja vacíos respecto a la forma en que operaría ese dominio nacional para los grinders colombianos: “No se especifica en la reglamentación que está por entrar en vigencia si los jugadores quedamos en la misma situación que se ha vivido en países como Francia y España, donde los grinders solo pueden participar en los torneos o mesas que se abren para competidores del mismo país, o si, al contrario, se tendrá la libertad que se vive en otros como Dinamarca, donde a pesar de tener un dominio nacional (.dk), donde puedes estar inscrito en él y desde ahí seguir participando de toda la oferta de competencias y cash que está incluida en la plataforma global”

“En Francia y España el enfoque que se dio a la regulación, en el que se consideró al poker como un juego de azar, llevó a la imposibilidad de que ejercerlo continuara siendo viable como profesión. En cambio, en otros países como Brasil, la reglamentación ha tenido una perspectiva más positiva, en la que se ha promovido el reconocimiento deportivo de esta disciplina y se ha logrado el apoyo de entidades como el Ministerio del Deporte”.

Es de total desacuerdo con las disposiciones impositivas que recaerán tanto sobre los operadores del poker online, como sobre sus practicantes: “Coljuegos pretende imponer un cobro del IVA (impuesto al valor agregado) sobre el poker online.

Estamos hablando de que el buy-in en cada torneo, o la entrada a una mesa de cash, le costaría al jugador colombiano por lo menos un 19% más de lo estipulado inicialmente por la plataforma. Eso es un absurdo. Creo que la banca de ningún jugador regular soportaría ese castigo y que las empresas que backean jugadores se irían de Colombia o les exigirían trasladarse a otro país, seguramente”, prende las alarmas el promotor de la Confederación Colombiana de jugadores de poker.

Pero ahí no pararía la tormenta de arena que parece avecinarse para los practicantes del poker online en ColombiaColjuegos también quiere que el operador le cobre a los ganadores en sus eventos el impuesto de retención en la fuente, que corresponde a las llamadas ganancias ocasionales en el país. Si estoy bien informado, eso sería por lo menos un 20%, que se descontaría directamente a los jugadores, deduciéndolo del pago del premio. Como se ve, es una obligación impositiva muy alta para los profesionales de esta rama.

 

“Sería como si a un profesional en el campo de los negocios se le redujera en un 20% la utilidad que le deja una inversión”

 

La regulación también impondría una prohibición a las transferencias de fondos entre jugadores y a eventuales préstamos de dinero hechos por los operadores del poker online a los grinders, lo cual obligaría a éstos a buscar como única posibilidad de cobro de sus premios el traslado del saldo de sus cuentas de usuarios a un banco nacional.

Lo cual irá en detrimento de las posibilidades de bancaje para los profesionales: “Ahora se hará mucho más complicado para los que jugamos con el patrocinio de los establos o de particulares reintegrar a los inversores el porcentaje que les correspondería de las utilidades que obtengamos en las mesas”.

Es pertinente recordar el carácter de actividad profesional con la que la mayoría de los jugadores regulares aborda la práctica del poker online: “Para nosotros el poker no es una simple afición, sino que se trata de nuestro oficio y nuestra principal fuente de ingresos. Por los altos costos de participación que implica el poker, recurrimos a contratos laborales con empresas internacionales de backing (patrocinadores) y ante la imposibilidad de que esos patrocinadores cubran todos estos gastos adicionales, Coljuegos terminará dejándonos solo dos alternativas: el desempleo o el exilio”

La improvisación y el evidente desconocimiento con el que Coljuegos asocia el poker a lo que llama juegos de suerte y azar: “Frente a un impedimento que restringe a Coljuegos para regular solo aquellos juegos respecto a los cuales ya ha emitido un reglamento de público conocimiento, la entidad generó unas normativas para condicionar la operación del poker online, en el que hay unos vacíos e inconsistencias enormes, propios del desconocimiento de estos funcionarios respecto a nuestra actividad.

 

Además, se trata de un reglamento hecho a conveniencia de la entidad que lo emite, sin ninguna conciliación con la comunidad colombiana del poker, algo que nos deja en innegable desventaja”,

*jugador colombiano Profesional de Póker

¿Cómo te parecio este articulo?
Este articulo me gusta
0%
Este articulo no me gusta
0%
Este articulo me encanto
0%

ADS-32

Otros artículos del Autor:


ADS-33
ADS-36
ADS-37
Cerrar ventana
ADS-3A
ADS-3B
>> Cerrar X
>> Cerrar [ X ]
ADS-25
Hablemos!