ADS-1A
  • Mi Cuenta     Crear Cuenta
  • English Version
ADS-2A
Logo MVE
ADS-2B
MIS FAVORITOS
Debes tener una cuenta ( Grátis ) para poder agregar cualquiera de nuestras publicaciones en esta zona de favoritos y asi encontrarlas rápidamente

ACCESOS DIRECTOS
Cargando...
ADS-30
Estas aquí -> Inicio / columna-opinion /

RUSIA 2018 ¿LA CASA SIEMPRE GANA?

Fecha de publicación: 2018-07-17
RUSIA 2018 ¿LA CASA SIEMPRE GANA?

Con el “boom” de las apuestas deportivas legales, fuimos muchos los que nos aventuramos a tomar todos nuestros ahorros y créditos disponibles para entrar al mundo de las apuestas, ilusionados con convertirnos en grandes empresarios, basados en el adagio popular que reza “la casa siempre gana”, jurábamos que cualquier inversión que se hiciera en este negocio estaba asegurada, la coyuntura no daba para pensar otra cosa, se venía el mundial de futbol de Rusia 2018 y después de varios años las apuestas deportivas por fin encontraban un marco de legalidad.



 

Para esto, hace por lo menos 1 año empezamos a establecer contactos con personas de la industria de los juegos de azar, asistimos a varias ferias y tuvimos un sin número de conversaciones con los gerentes de las empresas operadoras autorizadas para explotar las apuestas deportivas en Colombia, en las que siempre salíamos pensando que estábamos en el negocio del futuro; y es que en medio de los lapiceros, carpetas y suvenires que nos “regalaban” en cada reunión.

Reuniones estas de paso sea dicho, nos subían el ego llamándonos “empresarios” y en la que nos mostraban todas las posibles ganancias que se podían obtener en esta actividad, uno de verdad se va creyendo el cuento.

 

Sin embargo, en la práctica las cosas fueron cambiando poco a poco y la realidad nos fue aterrizando de la nube en la que nos tenían montados, enfrentarse (comercialmente hablando), con empresas sólidas, con experiencia, con un gran conocimiento del mercado, que cuentan con cientos de puntos comerciales por toda la ciudad y que además tienen un músculo financiero casi ilimitado que les permite invertir una buena cantidad de recursos en publicidad y promocionales, no fue una tarea fácil y hablando en términos futbolísticos esa diferencia se notó dentro del “campo de juego”.

 

Debido a esto empezamos a entender que “la casa” no siempre gana (al menos la nuestra), que seguramente no ibamos a recuperar nuestra inversión con la rapidez que esperabamos, entramos en crisis y nos empezamos a cuestionar si habíamos llegado tarde a un negocio que para nosotros hasta ahora estaba arrancando, dado lo reciente de la entrada en vigencia de la normatividad que autoriza esta actividad comercial.

Pero no todo fue malo y de las crisis siempre algo bueno queda, ya aterrizados pudimos dilucidar mejor las cosas, entendimos que no nos vamos a convertir en grandes empresarios de la noche a la mañana, que la regla natural nos dice que primero debemos gatear y caminar para después si atrevernos a correr y dar el salto al éxito empresarial que esperábamos conseguir con éste mundial, que debemos concentramos en competir contra nosotros mismos, buscando mejorar cada día nuestros servicios y ofrecer un factor diferencial que cautive y fidelice los clientes a los cuales les podemos llegar con nuestros recursos limitados, nos empezamos a preocupar por conocer las necesidades de los usuarios que atendemos día a día, pues esto nos abre todo un mundo de pequeños mercados que esperamos cubrir.

 

Lo cual nos lleva a concluir que estamos haciendo la tarea como se debe y que esperamos en algún momento graduarnos como verdaderos empresarios de la industria de los juegos de azar.

 

*Juan Pablo Ramírez Mora, Abogado, Representante Legal de Punto de Todo - Pagos y Apuestas S.A.S.

 

 


¿Cómo te parecio este articulo?
Este articulo me gusta
0%
Este articulo no me gusta
0%
Este articulo me encanto
0%

ADS-32

Otros artículos del Autor:


ADS-33
ADS-36
ADS-37
Cerrar ventana
ADS-3A
ADS-3B
>> Cerrar X
>> Cerrar [ X ]
ADS-25
Hablemos!