Latinoamérica se está convirtiendo rápidamente en un punto de interés para los operadores del juego en línea. Países como Uruguay, Argentina y México están experimentando un crecimiento significativo en la industria de los juegos de azar como resultado de la regulación favorable y la creciente demanda de consumidores.
“Creemos que América Latina acabará convirtiéndose en una de las mayores jurisdicciones de juego online regulado del mundo, y queremos absolutamente estar en tantos mercados como sea posible. Hemos identificado varios que ofrecen una oportunidad inmediata para nosotros y, en particular, estamos trabajando para hacer una jugada en Colombia”. Según las declaraciones de David Plumi, director general regional para España y Latinoamérica del PressEnter Group,
Los expertos detrás de sitios comparadores de casino en Chile aseguran que en cuanto llegue una regulación clara a Chile, la economía del país se verá afectada positivamente. Además de esto, aseguran que dicha regulación protegerá a los jugadores más vulnerables de casino y apuestas en línea y eliminará las posibilidades de estafa.
En Chile, el Ministerio de Hacienda se ha propuesto a implementar un proyecto de ley para la regularización y legalización de estos sitios de juegos de azar para finales de este año o principios de 2023.
El proyecto de Ley incluye licencias para que los operadores operen de manera legal, impuestos a las ganancias netas de los casinos y un porcentaje de las mismas que deberá ser destinado a la implementación del juego responsable
En 2016, Colombia se convirtió en el primer país de Latinoamérica en regular y legalizar los juegos de azar, el mercado de apuestas y juegos de azar han visto un crecimiento constante desde que las licencias empezaran a implementarse en 2017.
Con la regulación del sector, casi todas las formas de apuestas en línea están reguladas, con la excepción de las apuestas de carreras de caballos en línea, las cuales solo pueden ser operadas por Coljuegos (el organismo regulador del país).
México cuenta con la segunda economía más fuerte de Latinoamérica y es por eso que estuvo entre los primeros en regular el sector de apuestas.
Casi todas las formas de apuestas en línea están reguladas de manera explícita, exceptuando los deportes de fantasía (los cuales están permitidos, pero no explícitamente regulados).
Los sitios de juego de azar en línea no requieren de una licencia adicional para operar en el país, solo necesitan una autorización junto con una asociación con un titular de licencia basado en una dirección física.
Argentina maneja la regulación de manera diferente, ya que según la Corte Suprema de Justicia de la Nación resolvió que “las cuestiones relativas a juegos de azar -y sus eventuales infracciones no delictivas- no son una cuestión de índole federal” por lo que cada provincia se encarga de legislar de manera exclusiva la regulación de las actividades de sitios de apuestas y casinos en línea.
Hasta ahora las apuestas en línea son legales en 14 regiones. La última región en dar el paso para ser incluida en esta lista es Córdoba, la segunda provincia más poblada del país, la cual representará un cambio positivo en el crecimiento económico de la región.


