ADS-1A
  • Mi Cuenta     Crear Cuenta
  • English Version
ADS-2A
Logo MVE
ADS-2B
MIS FAVORITOS
Debes tener una cuenta ( Grátis ) para poder agregar cualquiera de nuestras publicaciones en esta zona de favoritos y asi encontrarlas rápidamente

ACCESOS DIRECTOS
Cargando...
ADS-30

Aumento del IVA a plataformas Online de Juego harán inviable el negocio en Colombia. 

Fecha de publicación: 2024-09-17

Desde la Comisión Tercera del Senado de la República ha surgido la idea de gravar con impuesto del IVA la modalidad de juegos on line en Colombia.

Mundo Video

De acuerdo con el gremio, hace 7 años Colombia se convirtió en país pionero en reglamentar la modalidad de juegos on line para formalizar una actividad que no aportaba a las finanzas públicas ni a la salud de los colombianos. Desde entonces, 15 plataformas de apuestas deportivas suscribieron contrato de operación con Coljuegos y consolidaron una industria legal en el país.

Voceros añaden que los operadores de juegos on line funcionan en Colombia mediante un esquema de altos costos e inversión intensiva en tecnología, donde el retorno al jugador asciende a entre el 90 al 95 por ciento de las apuestas y tributa cerca del 20 por ciento en derechos de explotación que posteriormente se transfieren para la salud de los colombianos, además de otros impuestos como renta y demás.

Se trata de un sector que genera más de 150.000 empleos entre directos e indirectos entre operadores de juegos on line y demás empresas que hacen parte de la cadena valor, donde muchos son población vulnerable, madres cabeza de hogar, población diversa o con situación discapacidad.

Mundo Video

Dado lo anterior, aseguran que “gravar con nuevos impuestos a un sector que ya registra altos costos, que ha sobrevivido pese al alto fenómeno de ilegalidad y que tiene numerosos tributos hace completamente inviable la actividad. Significa no solo poner en riesgo los empleos de más de 150.000 personas en Colombia sino el aporte de más de 400.000 millones de pesos en derechos de explotación para la salud de los colombianos, sin contar con otros impuestos como la renta”.

De acuerdo con el gremio, no se trata de imponer nuevos gravámenes sino de entender la importancia de que el sector crezca para que aumenten los aportes en derechos de explotación, en generación de empleo y en riqueza para el país.


¿Cómo te parecio este articulo?
Este articulo me gusta
0%
Este articulo no me gusta
0%
Este articulo me encanto
0%

ADS-32


ADS-33
ADS-36
ADS-37
Cerrar ventana
ADS-3A
ADS-3B
>> Cerrar X
>> Cerrar [ X ]
ADS-25
Hablemos!