Barcelona, 22 de enero de 2025 - ICE Barcelona 2025, el evento internacional líder en la industria del juego, concluyó con éxito su edición anual en la Ciudad Condal, consolidándose como epicentro de innovación tecnológica, oportunidades de mercado y networking global.


El evento, celebrado en la icónica Fira de Barcelona, atrajo a miles de visitantes y profesionales del sector, ofreciendo un escaparate único de las últimas tendencias e innovaciones en gaming, inteligencia artificial y mercados emergentes. Con una notable participación de delegaciones de Canadá, Europa, África y América Latina, ICE reafirmó su papel como puente global para el intercambio de ideas y negocios.

Highlights de ICE Barcelona 2025
- Empower Your Play triunfa: La startup filantrópica Empower Your Play ganó $50,000 en la competición Pitch ICE, patrocinada por NYCE International, gracias a su propuesta tecnológica innovadora para el gaming sostenible.
- Participación canadiense destacada: Una delegación significativa de empresas y representantes canadienses estuvo presente este año, destacándose por su liderazgo en tecnología de juegos responsable y sostenible. Entre los participantes destacados se encontraban Sarah Mitchell, directora ejecutiva de Gaming Innovation Canada, y Michael O'Hara, experto en regulaciones internacionales.
- Foco en mercados emergentes: Los mercados africano y latinoamericano se destacaron como claves para el crecimiento global de la industria. ICE organizó mesas redondas, talleres y sesiones de networking dedicados a explorar oportunidades en estas regiones, con especial énfasis en la regulación y las infraestructuras tecnológicas.
- Avances tecnológicos y AI en gaming: La influencia de la inteligencia artificial y la tecnología fue tema central en debates y presentaciones, marcando el futuro de la experiencia del usuario y la industria. Ponentes como Jane Rutherford, directora de Innovación en Playtech, y Samuel Adeyemi, experto en tecnología para mercados emergentes en África, compartieron perspectivas clave sobre personalización en tiempo real, análisis predictivo para usuarios y el rol de la automatización en la gestión operativa.
- Experiencias únicas para los asistentes: Los visitantes disfrutaron de piezas icónicas en el ICE Sports Bar, como el Balón de Oro de Lionel Messi, la Copa de la Liga de Campeones y las huellas doradas de Pelé. Un afortunado ganó una foto autografiada por Cristiano Ronaldo, lo que generó gran entusiasmo entre los asistentes.
Recuento de los días 1 y 2 del evento

El día 1 de ICE Barcelona 2025 comenzó con una apertura espectacular que destacó la presentación de tecnologías emergentes, como plataformas de realidad virtual y sistemas de gamificación interactiva. Las ponencias iniciales incluyeron un análisis del impacto de los NFTs y el blockchain en los modelos de negocio del gaming, con expertos como Clara Bautista, de CryptoGaming Solutions, liderando la discusión.

El día 2 se centró en las oportunidades de colaboración internacional, destacando los acuerdos estratégicos firmados entre operadores europeos y africanos. Además, se llevaron a cabo talleres prácticos sobre marketing digital en gaming, moderados por expertos como Alex Paredes de Global Gaming Strategies. Uno de los momentos más comentados fue el panel sobre la evolución del juego móvil, con ponentes de empresas como NetEnt y Evolution Gaming compartiendo estadísticas de crecimiento.
Declaraciones explosivas

En la conferencia ICE Barcelona 2025, Ismail Vali, CEO de Yield Sec, abordó el tema del juego ilegal, etiquetando a todos los proveedores de este sector como "criminales". Subrayó que no existe un "mercado gris" en el juego; es simplemente una cuestión de apuestas legales e ilegales.
Vali destacó la creciente prevalencia del juego ilegal, vinculándolo con el auge de las apuestas con criptomonedas y los servicios de transmisión deportiva ilegal. Señaló que no se debe culpar a los consumidores por participar sin saberlo en estas ofertas, ya que a menudo son el objetivo de los operadores ilegales para la publicidad.
También señaló que los operadores ilegales desvían ingresos sustanciales del sector del juego legítimo, y las estimaciones indican que hasta el 73% del mercado opera ilegalmente, dejando solo el 27% regulado legalmente. Vali mencionó que su enfoque directo incluso ha dado lugar a amenazas de muerte.
El papel de ICE en la transformación de la industria del juego

La edición de este año también puso un fuerte énfasis en la regulación internacional y las iniciativas sostenibles. Las sesiones de panel destacaron cómo los operadores están adaptándose a las crecientes demandas de los consumidores por prácticas éticas y responsables. Además, se exploraron modelos de colaboración público-privada para fortalecer las regulaciones en mercados emergentes.
AQUÍ FOTOS DE LA FERIA




















































