Roblox, una de las plataformas de videojuegos más populares entre niños y adolescentes, enfrenta una nueva polémica: la presencia de casinos virtuales ilegales dentro de su ecosistema. A través de estos espacios clandestinos, los menores pueden apostar utilizando Robux, la moneda digital del juego, en modalidades como tragamonedas y blackjack, con la posibilidad de convertir sus ganancias en criptomonedas y, posteriormente, en dinero real.

El acceso a estos juegos de azar se ha facilitado debido a la falta de controles efectivos dentro de la plataforma, lo que ha generado preocupación en padres y especialistas en seguridad digital. La temprana exposición de los niños al juego con dinero virtual puede traducirse en hábitos problemáticos en el futuro, afectando su relación con el entretenimiento y las finanzas. Ante estos riesgos, resulta clave que las familias mantengan un monitoreo constante de las actividades en línea de los menores.

En agosto de 2023, un grupo de padres en Estados Unidos presentó una demanda colectiva contra Roblox Corporation, argumentando que la compañía permite, de manera indirecta, que los menores accedan a estas apuestas a través de sitios web externos que operan con Robux. La querella sostiene que la empresa obtiene beneficios de estas transacciones, ya que cobra comisiones en cada conversión de moneda dentro del juego.

Por otro lado, en Reino Unido, una investigación periodística reciente reveló una red de casinos ilegales dentro de Roblox, operados por terceros, donde niños de hasta 12 años participaban en juegos de azar sin restricciones. Expertos han advertido que esta exposición prematura puede derivar en problemas de adicción al juego y dificultades en la toma de decisiones financieras a futuro.
Si bien Roblox ha reiterado que este tipo de actividades están prohibidas en su plataforma y ha tomado medidas para restringirlas, la facilidad con la que los menores acceden a estos entornos demuestra que aún hay vacíos en la regulación y supervisión. Es un recordatorio de que en el mundo digital, como en cualquier otro ámbito, las decisiones acertadas garantizan estabilidad y bienestar a largo plazo.
La importancia de la prevención

Proteger a los niños del acceso a estos entornos no solo es una responsabilidad de las empresas tecnológicas, sino también de los padres y tutores. Implementar controles parentales, conversar sobre los riesgos del juego de azar y promover un uso responsable de los videojuegos son pasos fundamentales para evitar que los menores caigan en estas prácticas.
En última instancia, la mejor apuesta siempre será elegir opciones que brinden seguridad y confianza, tanto en el mundo digital como en la vida cotidiana.































