ADS-1A
  • Mi Cuenta     Crear Cuenta
  • English Version
ADS-2A
Logo MVE
ADS-2B
MIS FAVORITOS
Debes tener una cuenta ( Grátis ) para poder agregar cualquiera de nuestras publicaciones en esta zona de favoritos y asi encontrarlas rápidamente

ACCESOS DIRECTOS
Cargando...
ADS-30

G2E 2025: las luces de Las Vegas volvieron a encender el juego mundial

Fecha de publicación: 2025-10-14

Las Vegas, Nevada. Tres días bastaron para confirmar que la industria del entretenimiento presencial vive uno de sus momentos más brillantes. Con más de 350 expositores y una asistencia que superó las 28.000 personas, la Global Gaming Expo (G2E) volvió a ocupar los pasillos del Venetian Expo con un mensaje claro: el juego está cambiando, y quien no evolucione con tecnología, emoción y propósito quedará rezagado.

La edición 2025 se desarrolló en un ambiente donde el espectáculo y la estrategia se fundieron. Desde las pantallas curvas de tres niveles hasta las discusiones sobre inteligencia artificial inclusiva, todo giró en torno a una misma pregunta: ¿cómo mantener al jugador comprometido sin perder la esencia del casino?

Personalización, IA y nuevas generaciones: los temas del año

En los paneles principales, los ejecutivos más influyentes del sector coincidieron en que la personalización será la clave del marketing en casinos. Los datos y la IA, dijeron, ya no son herramientas complementarias, sino la base de toda decisión comercial. Las marcas que logren entender los hábitos, momentos y emociones de cada jugador construirán relaciones duraderas.

El jugador no quiere un bono más, quiere que lo recuerden”, resumió uno de los panelistas.

Otro de los focos fue la inteligencia artificial inclusiva, un tema que hace un año generaba más temor que certezas. Hoy, sin embargo, los operadores hablaron de algoritmos auditables, segmentación ética y sistemas de detección de sesgos. La tendencia apunta a una IA más humana, usada para proteger al jugador y potenciar la experiencia, no para manipularla.

En el escenario de sports betting, los CEOs de las principales plataformas se enfrentaron a un debate inesperado: los prediction markets, que mezclan apuestas con especulación política y económica. Aunque la Asociación Americana del Juego (AGA) se mostró crítica, varios líderes pidieron analizar su potencial antes de descartarlos.El tema seguirá dando de qué hablar.

Por último, un consenso unió a todos los oradores: la generación joven no está desconectada del casino, simplemente busca formatos distintos. Experiencias híbridas, integración entre apps y propiedades físicas, y recompensas basadas en comunidad son el nuevo lenguaje para los públicos de 21 a 40 años.

Máquinas: pantallas más grandes, emociones más rápidas

El piso de exhibición de G2E 2025 fue, una vez más, un desfile de innovación.Las máquinas de tres pantallas, los sistemas con curvatura panorámica y los nuevos displays de 49 pulgadas marcaron la pauta. Los fabricantes apuestan a la inmersión visual: luces envolventes, animaciones 4K y sonidos sincronizados que convierten cada jugada en un pequeño espectáculo.

El concepto es simple pero poderoso: “más grande, más visible, más rentable”.

Las máquinas ya no compiten solo por matemáticas, sino por atención. Las grandes marcas presentaron configuraciones verticales monumentales y jackpots progresivos con diseño dinámico. El mensaje de fondo fue claro: el hardware vuelve a ser el protagonista.

También hubo espacio para las soluciones cashless, billeteros inteligentes y herramientas de seguridad basadas en visión artificial.
Los fabricantes de periféricos, como JCM y Fabicash, mostraron sistemas capaces de procesar miles de billetes mediante brazos robóticos y paneles LED que integran indicadores visuales en tiempo real. La automatización se consolida como el nuevo músculo del casino moderno.

Celebridades, influencers y el poder de la credibilidad

En medio de pantallas y jackpots, hubo una constante que ya es tradición: las celebridades. Como ya es habitual, las marcas entendieron que la presencia de figuras reconocidas refuerza la confianza y el deseo.

Este año, el legendario Mike Tyson fue una de las apariciones más comentadas. Su paso por el stand de Bolt Betz atrajo multitudes y confirmó que la combinación de carisma, historia y marca sigue siendo un recurso potente para conectar con el público.

A su alrededor, otros influencers y creadores de contenido transmitían en vivo, entrevistaban ejecutivos y mostraban las novedades de cada fabricante. El marketing experiencial alcanzó su punto más alto: el visitante no solo veía productos, sino que los vivía en tiempo real, amplificados por miles de pantallas y transmisiones digitales.

En G2E, las marcas ya no compiten solo con innovación técnica, sino con presencia emocional.

Más allá del juego: amenities, contenido y comunidad

Los paneles de negocio coincidieron en algo que ya es tendencia global: las amenities no gaming son parte de la estrategia.
Restaurantes con identidad local, espectáculos en vivo, wellness y experiencias inmersivas son hoy las grandes generadoras de tráfico complementario. El objetivo no es solo atraer al jugador, sino convertir el casino en un ecosistema de entretenimiento total.

Los expertos citaron casos de éxito en Asia y América Latina, donde el rediseño de espacios comunes y la inclusión de microeventos han elevado el gasto promedio por visita entre un 12 % y un 18 %.
G2E 2025 demostró que el futuro del casino no es solo tecnológico, sino sensorial.

Un cierre con sabor latino y mirada al futuro

Colombia y América Latina tuvieron una presencia cada vez más visible. Distribuidores, desarrolladores y operadores de la región recorrieron los stands buscando alianzas, nuevos contenidos y equipos capaces de sostener operaciones con mayor estabilidad.
El interés internacional por los mercados regulados del continente se consolidó, y las conversaciones apuntan a proyectos de expansión conjunta para 2026.


Una evolución que combina rendimiento, diseño y lo que los operadores colombianos ya saben reconocer: una inversión segura, un éxito nunca antes visto y un producto imbatible.

Porque si algo quedó claro en Las Vegas, es que las Diamond® siguen siendo las máquinas que mandan en Colombia, y que el brillo de esta feria no termina cuando se apagan las luces, sino cuando las ideas regresan a casa convertidas en proyectos reales.


¿Cómo te parecio este articulo?
Este articulo me gusta
0%
Este articulo no me gusta
0%
Este articulo me encanto
100%

ADS-32


ADS-33
ADS-36
ADS-37
Cerrar ventana
ADS-3A
ADS-3B
>> Cerrar X
>> Cerrar [ X ]
ADS-25
Hablemos!