Casinos, restaurantes, bares, tiendas de conveniencia y centros comerciales han presentaron alrededor de 2,000 amparos contra la Ley General para el control del Tabaco, que prohíbe fumar en espacios comunes públicos y privados. Los establecimientos alegan pérdidas económicas.
De acuerdo con lo informado por medios locales, el reglamento de la Ley General para el Control del Tabaco que prohíbe fumar en espacios públicos 100 por ciento libres de humo y en otros lugares de concurrencia colectiva, como los estadios, plazas, parques, playas y hasta hoteles, se aplica desde el 15 de enero de 2023, también prohíbe fumar en bares y restaurantes, aunque cuenten con una zona exclusiva para fumadores.
Los casinos y centros nocturnos mexicanos atribuyen una baja de entre 20 y 25 por ciento en la afluencia de clientes debido a la medida.
Los casinos y restaurantes argumentan que la ley generó impactos negativos, como una baja en el ticket promedio de compra y una caída en la afluencia de clientes desde que entró en vigor la nueva disposición.


