Coljuegos ha dado un paso ejemplar hacia la sostenibilidad con su nuevo programa para dar una segunda vida útil a los bienes decomisados durante operativos contra el juego ilegal en todo el país. La entidad busca que las máquinas, componentes electrónicos y materiales incautados sean reparados, reciclados o donados, evitando su desperdicio y reduciendo la huella ambiental del sector.

La medida responde al compromiso institucional con la economía circular y los lineamientos del Plan Nacional de Gestión de Residuos Electrónicos (RAEE), que incentiva el aprovechamiento responsable de los recursos tecnológicos. Según el presidente de Coljuegos, Marco Emilio Hincapié, la meta es transformar el material incautado en insumos útiles para proyectos sociales, educativos y tecnológicos.

Esta nueva mirada ambiental también se ve reflejada en el propio ecosistema empresarial del juego. Iniciativas como Mundo Video Verde®, que promueven la trazabilidad ecológica y la reutilización de componentes electrónicos, se alinean con esta filosofía de sostenibilidad. Ambas visiones coinciden en que el futuro del entretenimiento legal debe ser tecnológicamente innovador y ambientalmente responsable.
El sector de los juegos de suerte y azar en Colombia empieza así a escribir una nueva historia: una donde la legalidad y el desarrollo sostenible comparten tablero, y donde cada máquina puede tener —literalmente— una segunda vida.
























