Este Jueves 10 de octubre se ha formalizado en un acto publico la creación de la Federación Española de Videojuegos y E-sport (FEVES), la cual llevaba tiempo incubándose.
FEVeS, que cuenta con el apoyo del Instituto de la Juventud de España (INJUVE), se crea para establecer un ecosistema sólido del ocio interactivo en España, una red de colaboración que incluya a todos los actores del sector, ha explicado hoy su presidente, Manuel Moreno. "Pretende ser un paraguas que aglutine a todos los agentes del sector. (...) Nace después de que la administración pública detectara que aquí todo el mundo hacía la guerra por su cuenta", ha indicado por su parte Jon Llaguno, miembro de FEVeS.
Así, la organización estará abierta a usuarios, entidades privadas -desde grandes empresas distribuidoras a pequeños estudios de desarrollo, pasando por instituciones educativas- y administraciones públicas. FEVeS pretende consolidarse como interlocutor global de la industria española del videojuego, promover la colaboración público-privada y "generar riqueza en el sector" impulsando su papel como productor más que como consumidor. La FEVES tiene una misión muy complicada al deber servir de unión entre todas las partes implicadas en el mundo de los E-Sport y videojuegos. Además, se espera la legalización y formalización del sector.
Con esta Federación tanto los usuarios como la industria se verán respaldados, lo que les brinda una gran dosis de fuerza para seguir trabajando y potenciando el panorama español de videojuegos y E-Sports (LEA TAMBIEN eSports SE ABREN PASO EN BRASIL)


