En un ambiente muy similar al del año pasado se dieron cita los participantes del PGS2023 en la ciudad de lima.
Las conferencias sobre juegos Online fueron el plato fuerte de la parte académica del PGS2023; en una de ellas ,se abordó el tema en una mesa redonda “la estrategia omnicanal y el paso a paso para consolidar la marca”, con la participación de Emiliano Ávalos, Sales Manager Latam de Evolution; Ana María Padrós, gerenta general para Perú de Doradobet; y Mariano Sosa, vicepresidente comercial de Plan A Technologies.
Los tres especialistas explicaron que la omnicanalidad consiste en la integración de los canales de comunicación y ventas, a fin de facilitar la experiencia del cliente en las distintas verticales. Sin embargo advirtieron que “no todas las empresas están listas” para adoptar dicha estrategia.
Por su parte Eduardo Sevilla, director de la Dirección General de Juegos de Casino y Tragamonedas del Mincetur habló acerca de la situación actual del trabajo en la cartera para publicar el reglamento de la Ley 31.557.
“No vamos a inventar el agua tibia: el mismo modelo que se ha seguido en la región sudamericana, en Colombia y en Argentina, es el modelo que nosotros vamos a seguir desde el punto de vista del regulador y, en este proceso de 120 días, cada plataforma tecnológica va a ir de acuerdo a sus tiempos, a sus equipos, y trabajará en lo que respecta a su adecuación”
El Poder Ejecutivo tiene hasta el 28 de junio para promulgar la modificación de la ley cuyo dictamen que fue aprobado en el Pleno del Congreso con el visto bueno del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).
Según los organizadores del Perú Gaming Show este año tuvieron un incremento en la asistencia comparando contra otros eventos en la región que aún no logran acercarse a las cifras pre-pandemia.
Aquí algunas imágenes del evento


