La ciudad de la eterna primavera será la encargada de recibir no solo la quinta edición de la cumbre Iberoamericana del Juego sino también a todos sus asistentes.
Reuniendo a los reguladores y actores del sector con el objetivo de mejorar los mecanismos de regulación e intercambio de información entre empresas y reguladores, el Gobierno de Colombia, a través del organismo regulador del Ministerio de Hacienda, Coljuegos, actuarán como Embajador Institucional del encuentro, el cual ha sido celebrado en sus previas ediciones en: Madrid, Ciudad de México y, Cartagena de Indias.
Sería la segunda vez que el país recibe en la calidad de anfitrión a la cumbre iberoamericana, esto resaltando la excelente labor hecha por la industria hasta ahora.
Pues al convertirse recientemente en el primer país de América Latina en regular el juego online y su contexto actual como su amplio mercado y avance del sector a nivel nacional, regional y local. LEA AQUÍ: IV CUMBRE IBEROAMÉRICA DEL JUEGO: BUSCA ACABAR CON LA ILEGALIDAD
Sin embargo, la elección de Medellin como sede del encuentro y no la capital viene también a razón del progreso de esta ciudad, hoy se ratifica como una de las 120 ciudades más competitivas del mundo, de acuerdo con un estudio de The Economist. Se ha destacado además por sus soluciones en materia de movilidad, modernidad e innovación.
Acorde a todas estas mesuradas elecciones para realizar la cumbre, la quinta edición llevará el título de ‘El futuro de los juegos de azar en Iberoamérica: retos que abren mercados’, que se desarrollará los días 9 y 10 de mayo de 2018 en el Hotel InterContinental Medellín. Al dia de hoy, el evento es categorizado como el único foro que reúne a reguladores de todos los países iberoamericanos para fortalecer los vínculos gubernamentales y empresariales.
Más de una decena de países iberoamericanos, representados por sus reguladores del juego, reafirman edición tras edición, su voluntad de cooperar y trabajar por la regulación del sector a nivel regional y compartir experiencias con miras a promover una industria próspera, regulada y segura para todos.


