Hay 2 frases que para mi resumen esta diferencia de números entre COLJUEGOS y los Concesionarios de Localizados, la primera es una frase celebre de Ron DeLegge: “El 99% de todas las estadísticas solo cuentan el 49% de la historia” y es justamente lo que pensé cuando empezó a circular el famoso documento que dirigió COLJUEGOS EICE al Ministerio de Hacienda en días pasados y que causó tanto revuelo y malestar en medio de FADJA 2019 cuando se dio a conocer.
La verdad es que ese “análisis” sobre el presunto impacto de la eliminación de la tarifa presuntiva que se hace en dicho documento, parece sacado de aquellas ecuaciones que gobiernan hoy la metodología para la liquidación de los derechos de explotación, que es basada en estadísticas de las que nunca nadie sabe de dónde salieron, y es allí donde creo desbordan la realidad de la dinámica de los contadores de las máquinas que reportan el día a día de dicha operación y por ello cada vez los operadores la ven más grave para cumplir con las exigencias tributarias y los costos de operación asociados a una serie de reglas que hacen cada vez más onerosa la actividad.
La segunda frase es más popularmente conocida: “Los números no mienten” porque cuando leo la cifra de los 189 mil millones que según el referido documento dejaba de percibir el gobierno nacional si desaparece la tarifa presuntiva, y que supuestamente equivale a un 57% del recaudo, sáco calculadora y hago una operación simple: el porcentaje (%) de máquinas que regularmente pagan la tarifa presuntiva, por el valor de dicha tarifa y dicha, lo cual no arrojaba un resultado superior a 95 mil millones al año, es decir menos de 8 mil millones mensuales, dado que estimábamos que unas 32 mil maquinas en promedio se liquidaban por tarifa presuntiva, pero el Señor Presidente de COLJUEGOS nos corrigió y nos dijo que se debería multiplicar por 20 mil máquinas, al fin y al cabo la entidad ya tiene sistema de información “en tiempo real”, procedimos a rectificar la cifra y encontramos que no llega a los 5 mil millones mensuales, es decir ni 60 mil anuales, muy lejos de los supuestos 189 mil anuales que se pregonan en el documento, y eso que partiendo del peor escenario que esas 20 mil maquinas durante los 12 meses del año reporten un ingreso en ceros, cosa que sabemos no va a suceder.
Yo creo que es hora que el gobierno nacional, y en especial COLJUEGOS se siente a echar calculadora y revisar los números con sensatez que fue lo que prometió en un comienzo la entidad cuando le dijo al sector de localizados: “conéctense y luego miramos sobre la realidad cómo suavizar la situación para el sector”.
Y eso que recuerdo muy bien que en ese entonces lo discutíamos con la celebre doctora Lina Zuluaga y la afamada Doctora Cristina Arango, la primera que nos decía que nunca el cálculo de la tarifa iba a ser por máquina porque sabían que nos pegaba duro, y la segunda que nos decía que el incremento no iba a superar el 3% para los pequeños ni el 9% para los grandes, y tal como se los advertimos con nuestra calculadora en mano iba a significar entre un 20 y un 30% de incremento en el pago real, cosa que viene consumiendo a los pequeños y medianos operadores y asfixiando incluso a los grandes operadores, generando un estancamiento del subsector de los localizados que hoy cuenta con menos máquinas, menos establecimientos, menos contratos, pero indiscutiblemente con más recaudo, lo cual genera un efecto burbuja que cuando se estalle no tendrá retorno para la mayoría de empresas tradicionales que fueron las que construyeron esta industria.
Hoy a una sola voz el sector reclama razonabilidad del Estado, principio que además rige esta industria según el Artículo 3° de la Ley propia del monopolio, pero no es escuchado lo cual solo se explica desde 2 perspectivas: la desconfianza que no estemos hablando con la verdad lo cual se soluciona fácil: con estudios, o desde la indolencia lo cual se no tocamos el alma del regulador, ya será tarde salvo que sobre garantizar la sostenibilidad de la industria primen otro tipo de intereses a lo cual me niego a creer.


