Siempre escuché decir que “la mejor herencia que los padres pueden dejar a los hijos es la educación y cultivarse cada día más es la misión que los hijos heredan con ese legado”.
En el tiempo he ido aprendiendo como aquel refrán toma mayor validez conforme uno avanza en el desarrollo profesional. Cada vez que ascendemos en nuestra escalera de desarrollo profesional nos encontramos en un medio más competitivo. Quienes están más arriba en la organización, normalmente deberían ser los más capacitados y de mayor experiencia. Y por supuesto hay que prepararse para competir y triunfar en ese entorno y seguir creciendo.
En mi visión, ocurre lo mismo en el marco empresarial, y concretamente en nuestro rubro del entretenimiento y los juegos de azar. Las empresas que incorporan en su organización a los profesionales de mayor experiencia y conocimiento son las que por lo general tienen mejores resultados y mayor proyección. En un mundo de alta competencia es muy importante lograr el máximo de eficiencia en las diferentes áreas, lo que supone vender tanto como se pueda al menor costo posible pero manteniendo el nivel de calidad que esperan nuestros consumidores y obteniendo el mayor beneficio de nuestras inversiones (marketing, publicidad, etc.) con el mejor control posible del gasto, todo ello sustentado por un adecuado plan estratégico corporativo.
Todo ello puede resultar más sencillo de diseñar, implementar y ejecutar en empresas de larga trayectoria, con recursos y personal suficiente para cubrir las diferentes áreas de trabajo. Pero en PYMES, empresas familiares y empresas que se hicieron empíricamente a partir de un negocio, esto es un gran reto. Y ocurre que en nuestro sector, este perfil de empresa es el mayoritario.
Entonces, ¿cómo podemos destacar? En mi experiencia profesional he recorrido diferentes campos, siendo uno de ellos la educación. Recuerdo claramente mis más de diez años como profesor de la UPC y mi experiencia docente más breve en la PUCP. En todo ese tiempo siempre abracé la idea de expandir cuanto se pueda la mayor cantidad de conocimiento aplicado a la audiencia que en ese momento tenía. Como docente de materias de mecánica de fluidos y transferencia de calor, buscaba relacionar al estudiante con la realidad de la generación energética del país. Cuando me tocó enseñar finanzas y negocios, todas mis clases llevé un caso de la vida real sucedido en el Perú en alguna PYME. Hoy, a través de Educativa, empresa en la que canalizo mis energías e ideales educativos, ofrezco los mejores cursos de capacitación a nuestra industria.
Todo esto lo hice y hago con la convicción de que nunca se termina de aprender. Cuanto más me desarrollo profesionalmente y más espero saber con relación a aquellos con los que comparto el mundo laboral, más me doy cuenta que el estudio continua. La globalización no nos deja tiempo para respirar y nos exige cada día desarrollar habilidades nuevas.
Con esta misma convicción es que sostengo que aún teniendo un negocio o empresa exitosa, aún siendo líderes en cierto sector o mercado, siempre es necesario seguir formándonos académicamente. Muchas veces, el simple hecho de asistir a un curso que nos sirva para formalizar los conocimientos empíricos, nos deja muchas enseñanzas y nos demuestra que no todo lo que hacemos es correcto o en todo caso eficiente (eficacia y eficiencia son dos cosas diferentes).
En el escenario que se nos avisa donde el mercado estará conectado en tiempo real (al menos teóricamente), donde aquellos que entendieron que el sistema on line es una herramienta y una clave para el éxito y no un gasto o un medio de control, como obtusamente se señaló en un momento, sabrán que esa ventaja adquirida con relación a sus competidores debe ser complementada y potenciada con conocimientos sólidos que agranden aún más el efecto positivo de los sistemas.
Finalmente, como lo hice durante muchos años, sigo apostando por la profesionalización del sector. Debemos convertirnos día a día en una industria más profesional, orientada a la excelencia y formalidad y para ello la educación y capacitación son fundamentales.
José Miguel Chueca
Consultor internacional, especializado en sistemas Online.
Director de JMC GamingConsultants
gerencia@jmcgamingconsultants.net
comentarios editor@mundovideo.com.co


