La propuesta plantea reducir en un 13,5% los impuestos a la nómina (de salud, Icbf y Sena) y reemplazar su financiación con la creación de un nuevo tributo, la Contribución Empresarial para la Equidad (Cree), cuya tarifa del 8% hará parte del imporrenta para sociedades del 33%; es decir, que éste se divide, en 25%, y 8%, el Cree. Para lograr el cometido, dice Anif, es necesario buscar una fuente de sustitución tributaria general, elevando el IVA del 16% al 17%, frente a la media del 18% en América Latina y del 22% en Europa.
Según la Asociación se debe ahondar el desmonte a las cajas de compensación, que representan 4% de la carga. Así mismo, afirma que es necesario llevar el gasto de los parafiscales al presupuesto nacional, con el fin de elevar su eficacia, “lo cual no está contemplado en el actual proyecto de Ley”.
Para sectores específicos como el ocio y entretenimiento, esta sería una muy pesada carga dados los sobrecostos en pagos de derechos de explotación e impuestos adicionales , subrayaron los ponentes.


