La divisa estadounidense inició la jornada en el mercado cambiario con un precio de apertura de 3.380 pesos. A esta hora (8:35 a.m.), la moneda verde cae 3 pesos frente a la TRM y se cotiza en un precio promedio de 3.406 pesos.
Para las próximas jornadas, la mayoría de los expertos esperan una tendencia alcista aunque concuerdan en que el nivel ‘sicológico’ de 3.500 pesos será un ‘hueso duro de roer’. Datos muestran que la tasa de cambio registrará fluctuaciones entre 3.445 y 3.505 pesos. Datos de la balanza comercial de la Eurozona y China permitirán deducir si estas economías seguirán con su programa de flexibilización monetaria. “Esto desembocaría en devaluaciones del euro y el yuan y ejercería presiones alcistas sobre el dólar a nivel internacional y local
Alza afecta también la vivienda y dispara precios
El incremento en los precios de algunos materiales e insumos para la construcción de casas y apartamentos está afectando los presupuestos de obra en Colombia y esto, en consecuencia, también impacta a los constructores.
De hecho, este lunes el Dane dio a conocer el Índice de Costos de la Construcción de Vivienda (ICCV) que, precisamente, confirmó un alza de 5,17 por ciento durante los doce meses, a enero, frente al periodo precedente. Hay aumentos importantes en elementos como los ascensores, cuyos valores crecieron 29,3 por ciento entre febrero del 2015 y enero del 2016, frente al 4,08 por ciento del mismo lapso, a enero del 2015.


