ADS-1A
  • Mi Cuenta     Crear Cuenta
  • English Version
ADS-2A
Logo MVE
ADS-2B
MIS FAVORITOS
Debes tener una cuenta ( Grátis ) para poder agregar cualquiera de nuestras publicaciones en esta zona de favoritos y asi encontrarlas rápidamente

ACCESOS DIRECTOS
Cargando...
ADS-30

Grandes marcas le apuestan a los e-Sports

Fecha de publicación: 2016-06-24
Grandes marcas le apuestan a los e-Sports

Las marcas que estaban vinculados a las ligas deportivas estadounidenses empiezan a patrocinar estos torneos de videojuegos. Este año, la cadena de restaurantes Arbys invertirá aproximadamente cinco millones de dólares en e-sports y en márketing relacionado con los videojuegos.

Por su parte, Anheuser-Busch planea anunciar su marca de cerveza Bud Light en estas competiciones. Geico, de Berkshire Hathaway, patrocina a dos equipos profesionales de videojuegos y espera organizar media docena de competiciones este año. Por su parte, Pizza Hut planea invertir este ejercicio un millón de dólares de márketing en competiciones de videojuegos.

 

Nuevos jugadores

Estos torneos son una pequeña parte de la industria de videojuegos, que mueve anualmente 100.000 millones de dólares en todo el mundo. Como en cualquier otro evento deportivo, los atletas de los videojuegos cuentan con equipos de alta gama y visten prendas con logotipos de marcas. Se espera que los ingresos derivados de las entradas, el merchandising, la publicidad y otras áreas relacionadas alcancen los 1.070 millones de dólares en 2019, según Newzoo.

 Grandes marcas le apuestan a los e-Sports

El auge de este tipo de competiciones podría cambiar la forma en que los jugadores se gastan el dinero. En lugar de comprar múltiples juegos, algunos consumidores se están centrando en uno o dos con el fin de perfeccionar sus habilidades y actualizar sus equipos digitales, de la misma forma que otros aficionados al deporte tratan de mejorar sus habilidades con el golf o con el tenis.

 

En 2015, 115 millones de personas vieron competiciones de videojuegos

 

Tal devoción aumenta las expectativas para empresas como Electronic Arts y Activision Blizzard, que sacan partido de grandes franquicias como Call of Duty y FIFA 16, pero que han visto cómo los juegos para móvil y las competiciones de videojuegos consumen el tiempo y el dinero de los jugadores.

 

Super Evil Megacorp, una start up de San Mateo (California) espera llevarse un pedazo de la tarta. En marzo, alrededor de 1,5 millones de personas vieron la competición de su juego de móvil Vainglory, que salió al mercado hace 18 meses.

 

EA y Activision Blizzard están decididas a liderar el cambio después de ver como jóvenes rivales como Supercell se están apoderando de gran parte del lucrativo mercado de los juegos móviles. Activision Blizzard compró el año pasado la Major League Gaming (MLG), un organizador de e-sports, y contrató ejecutivos con experiencia en las cadenas NFL Network y ESPN para establecer una nueva división en este segmento. Además, anunció una asociación con Facebook, para emitir en la red social competiciones en directo cada día.

 

Atraer a los fans

 Grandes marcas le apuestan a los e-Sports

 

Bobby Kotick, director de Activision, equipara los e-sports con los deportes tradicionales, una comparación que parece aceptable dado que el jugador de béisbol Alex Rodríguez y el exjugador de baloncesto Shaquille ONeal participan en un equipo de deportes electrónicos llamado NRG. Por su parte, EA está rehaciendo franquicias clave como Madden NFL para atraer a los fanáticos de los e-sport. Por ejemplo, está añadiendo puntuaciones actualizadas y pensando cómo enfrentar a los jugadores con experiencia y a los novatos.


¿Cómo te parecio este articulo?
Este articulo me gusta
0%
Este articulo no me gusta
0%
Este articulo me encanto
0%

ADS-32


ADS-33
ADS-36
ADS-37
Cerrar ventana
ADS-3A
ADS-3B
>> Cerrar X
>> Cerrar [ X ]
ADS-25
Hablemos!