Dentro de las apuestas de la industria por generar un mayor crecimiento económico para el país existe la rama de los juegos novedosos, que según Asojuegos las empresas empezarán a trabajar en tres nuevas modalidades: apuestas por internet, máquinas en ruta y apuestas deportivas online; Pero para que inicien el desarrollo, las plataformas deben cumplir con ciertos requisitos que les otorgará una licencia para su funcionamiento legal.
“LA LICENCIA ES UN CONTRATO DE CONCESIÓN CON EL ESTADO Y COLJUEGOS. PERO PARA OBTENERLA, LAS EMPRESAS DEBEN CUMPLIR REQUISITOS TÉCNICOS, FINANCIEROS Y LEGALES. ESTO, PORQUE NO CUALQUIERA PUEDE OPERAR UNA PLATAFORMA ONLINE DE APUESTAS”, advirtió Juan Andrés Carreño, presidente de Asojuegos.
La primera modalidad son las apuestas por internet, comprendidas en casinos virtuales. La segunda es la ubicación de máquinas tragamonedas que podrán estar en bares, hoteles, restaurantes y otros establecimientos de comercio. Y la tercera, las apuestas deportivas online, que están conformadas por juegos virtuales. “Australia e Inglaterra son los países donde la presencia de estos es más fuerte, allí regularmente van las personas con sus amigos, se toman unas cervezas y apuestan por sus equipos. Por ejemplo, en Italia se mueve mucho cuando hay partidos de la Calcio. Es impresionante”, reconoció Carreño.
Actualmente, hay un grupo de cinco empresas interesadas en obtener la licencia; Su tecnología es española, rusa e inglesa y serán los primeros en ofertar estas plataformas de la mano de asociaciones con empresas colombianas. Con estas cinco empresas participantes, el sector del juego podría aportar entre 8 mil y 20 mil millones de pesos, según Asojuegos. (LEA AQUÍ: GOBIERNO APUNTA A LA TRANSFORMACION DIGITAL DE LA INDUSTRIA)


