Hace poco, Coljuegos junto con el MinTic y la Policía nacional firmaron un acuerdo para la creación de un protocolo con el que empezarían el monitoreo diario de todos los sitios web donde se vende o publicita juegos de suerte y azar, con el fin de validar si se encuentran autorizados.
El protocolo consiste en realizar dicho monitoreo y en caso de encontrar paginas que no estén autorizadas, se procede a tomar una imagen forense como evidencia del hallazgo para ser enviada al CECIP (Centro Cibernético Policial), donde finalmente se registra en una plataforma por el MINTIC para que las empresas de prestación de servicio de Internet bloqueen dichas páginas.
Además, a la fecha Coljuegos con su estrategia de legalidad del sector de juegos de suerte y azar, llamada “Jugar legal es apostarle a la salud”, la cual busca que los colombianos apuesten solo en sitios autorizados. Ha logrado bloquear cientos de páginas.
“Este trabajo de control a la ilegalidad ha contribuido al éxito de los 14 operadores de apuestas por Internet autorizados, hasta la fecha, por Coljuegos, lo que significa más recursos para la salud de los colombianos.”, afirmó Juan B. Pérez.
Gracias al apoyo del Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), el Centro Cibernético Policial y los prestadores de servicio de Internet, Coljuegos logró el bloqueo de 1.805 páginas web que operaban apuestas sin autorización.
Sin embargo,Coljuegos ha realizado este protocolo sin discreción alguna lo que ha llevado a que coljuegos bloquee paginas en las que no se juega o apuesta en línea, sino sitios de información o noticias de la industria que como algunas plataformas internacionales de juego tienen su base en el exterior, pero los colombianos gozaban de la libertad de entrar e informarse allí.
Y estos bloqueos sin discreción han tenido grandes repercusiones porque no solo son noticieros en línea de juegos de suerte y azar a nivel mundial como también herramientas de pago como skrill que le permitían a los operadores y a jugadores realizar transacciones de manera segura y con diferentes tarifas.
Afectando de diversas maneras al sector online del cual no solo se trata de la plataforma de juegos, sino que es todo un mundo más allá pues existen noticieros, herramientas de pagos en línea, sitios de recomendación y mucho más que han sido bloqueados por coljuegos solo por tener relación con la industria.
Es importante resaltar la labor de Coljuegos y entendemos que este tipo de hechos (bloqueos) ocurran por error , pero deben ser mas cautos y afinar las herramientas porque no se puede tirar dinamita al lago solo para atrapar algunos peces , pero y que pasa con las aves que viven allí? Afirma Oscar gonzalez Ponderosso gerente de la web de noticias ( que incluye algunos anuncios de juegos de ocio) de la que tomamos la imagen.


