ADS-1A
  • Mi Cuenta     Crear Cuenta
  • English Version
ADS-2A
Logo MVE
ADS-2B
MIS FAVORITOS
Debes tener una cuenta ( Grátis ) para poder agregar cualquiera de nuestras publicaciones en esta zona de favoritos y asi encontrarlas rápidamente

ACCESOS DIRECTOS
Cargando...
ADS-30

Video Juegos en Colombia: decreto de la DIAN sobre servicios digitales comienza a afectar las compañías relacionadas

Fecha de publicación: 2018-11-02
Video Juegos en Colombia: decreto de la DIAN sobre servicios digitales comienza a afectar las compañías relacionadas

El pasado 1ero de julio de 2018 entró en vigor en Colombia la reforma tributaria recientemente publicada por la DIAN (Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales de Colombia) y aprobada por el gobierno colombiano en 2016.





El Decreto n.º 1415 de la DIAN (Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales) exige a los proveedores de servicios digitales como PlayStation® Store, League of Legends(Lol), Apple Store, Netflix que todas las compras realizadas en Colombia sean objeto de recaudación del IVA (19%)

Esto tendrá una gran afectación sobre la industria de los videojuegos, pues ha sido quien más se a trasladado al este modo, obligando a todos los jugadores que realicen compras desde Colombia con cualquier método de pago emitido en el país, sin importar el servidor en el que realicen su compra pagar un 19% más del valor al que ya estaban acostumbrados.

A fin de cumplir con esta exigencia, dichas empresas que están en ese sector han comenzado a compartir la información del cambio de condiciones con el que trabajarán con sus clientes por medio del correo electrónico y/o compartiéndolo en su pagina principal en su mayoría.




Estos cambios han comenzado a efectuarse desde el mes de agosto a la actualidad.




Actualmente, el impuesto es del 19 % y es adicional al precio del producto que aparece en las tiendas virtuales de dichas compañías, y este se remite a la DIAN, pero las empresas operadoras de tarjetas de crédito se han comenzado a encargar de cobrar este impuesto. Y así el cliente podrá ver que dicho cargo aparece por separado en su estado de cuenta mensual, más no directamente como un alza en el precio de su producto.

Como consecuencia, muchos de los que utilizan estos servicios se han hecho sentir en foros especializados según el servicio que usan, expresando que para ellos cada vez se les complica más acceder a estos especialmente cuando se habla de video juegos, pues en este mundo los jugadores deben comprar constantemente monedas o combos de accesorios si quieren realmente sobresalir y estos precios fluctúan en su mayoría sobre el dólar, convirtiéndolos en productos de lujo.


 

“Es que es patético, ¿11900 pesos por 520 RP? es un completo descaro, hace un tiempo daban 640 RP por 10000, y ahora menos RP por más dinero, por favor, si incrementan sus precios al menos den más RP. Sale a 42000 una skin legendaria, 7000 pesos más cara, una épica sale 5000 pesos más cara, es una exageración. Antes con 40000 te alcanzaba para una skin legendaria y algo de Hextech o un gesto, y cuando agreguen el IVA con 40000 no te alcanzará ni para la skin (teniendo en cuenta que en estos cálculos no estoy contando los Riot Points extra que dan al comprar más) aunque de todas formas ya ni siquiera se podrá comprar 40000 pesos en Riot Points pues ahora serán 47600 pesos.” Argumenta alias Vortex714 en un foro especializado en LoL

“DOFUS (entre otros) asume LA MITAD DEL IVA y solo hizo un aumento del 9% en costo, y además da más de su moneda local por paquete para compensarlo, si RIOT quiere que paguemos más sin ellos compensar, asumir o considerar, es su decisión, pero nosotros somos los que cambiamos la cara de como lo vemos como empresa, asi que dejen de defender esas tonterías de que "el gobierno no le paga más, es una empresa y necesitan money" que ganan mas dinero de los eventos patrocinados que de las recargas de los colombianos” argumenta alias Oniri

Hay un hecho que resalta dentro de estos foros y es que empresas grandes como estas han comenzado a entender a sus usuarios un poco, para volver el juego más accesible para todos, costeando un porcentaje de estas nuevas medidas que los gobiernos de países como Colombia o Uruguay les imponen.


¿Cómo te parecio este articulo?
Este articulo me gusta
0%
Este articulo no me gusta
0%
Este articulo me encanto
0%

ADS-32


ADS-33
ADS-36
ADS-37
Cerrar ventana
ADS-3A
ADS-3B
>> Cerrar X
>> Cerrar [ X ]
ADS-25
Hablemos!