ADS-1A
  • Mi Cuenta     Crear Cuenta
  • English Version
ADS-2A
Logo MVE
ADS-2B
MIS FAVORITOS
Debes tener una cuenta ( Grátis ) para poder agregar cualquiera de nuestras publicaciones en esta zona de favoritos y asi encontrarlas rápidamente

ACCESOS DIRECTOS
Cargando...
ADS-30

Maquinas Tragamonedas Ilegales este es el desfalco real que esta dejando en Colombia

Fecha de publicación: 2019-04-23
Maquinas Tragamonedas Ilegales este es el desfalco real que esta dejando  en Colombia

El mercado ilegal que se mueve detrás de los juegos suerte y azar tipo online y presenciales les quita a los colombianos cerca de $1,5 billones cada año, superando incluso los recursos que mueve el negocio legal, que son de unos $1,2 billones.




Es decir que, 53,1% corresponde a juegos de suerte y azar no legales, pero de allí uno de los sectores que más aporta a la ilegalidad es el chance con un 96% de ilegalidad total.

Por otro lado, gran parte de las maquinas tragamonedas son recicladas por las mafias y usados para recaudar dineros de manera ilegal, el cálculo más aproximado que han hecho es cerca de 49.036 máquinas en el mercado de segunda, pero este número esta con fecha del 2017, y descontando las máquinas que han sido incautadas por Coljuegos.

Sin embargo, cabe resaltar que esta modalidad o modus operandi tiene una particularidad ya que por cada máquina que le quiten a la ilegalidad, ellos ya tienen dos nuevas maquinas para reemplazarla, por lo que cuatro de cada diez máquinas que hay en el país están fuera del control del Gobierno.



Las casi 50.000 máquinas tragamoneda ilegales están regadas por todo el territorio nacional, moviendo o robándole a los colombianos cerca de $480.000 millones cada año.

Este dinero, hay que aclarar que es sin tomar en cuenta las miles de MET que ingresan al país mensualmente que, si bien son registradas de forma normal y regular ante las autoridades aduaneras, las cuales aún no se han visto reflejadas en los inventarios del mercado legal.




Por lo que al stock de MET ilegales habría que sumarle otras 23.291 unidades, llevando a que la cifra total supere las 72.000 máquinas que operan ‘en la sombra’. De esta manera, el mercado ilegal de juegos de suerte y azar le quita finalmente al Estado cerca de $230.000 millones cada año, lo que se traduce en un total de $1,1 billones por concepto de derechos de explotación no recibidos, suponiendo que dichas maquinas que trabajan bajo un marco ilegal operan o operarán durante un plazo de 5 años, que es el tiempo máximo de los contratos de concesión.




Si se desglosa este desfalco, las entidades publicas dejan de percibir los siguientes dineros de manera anual:

  • Colciencias: $16.000 millones.
  • Adres: $50.000 millones.
  • Entes territoriales $160.000 millones.
  • Régimen subsidiado de salud: $105.000 millones.
  • La salud pública a nivel nacional: $38.000 millones.

¿Cómo te parecio este articulo?
Este articulo me gusta
0%
Este articulo no me gusta
0%
Este articulo me encanto
0%

ADS-32


ADS-33
ADS-36
ADS-37
Cerrar ventana
ADS-3A
ADS-3B
>> Cerrar X
>> Cerrar [ X ]
ADS-25
Hablemos!