ADS-1A
  • Mi Cuenta     Crear Cuenta
  • English Version
ADS-2A
Logo MVE
ADS-2B
MIS FAVORITOS
Debes tener una cuenta ( Grátis ) para poder agregar cualquiera de nuestras publicaciones en esta zona de favoritos y asi encontrarlas rápidamente

ACCESOS DIRECTOS
Cargando...
ADS-30

Win Max un proyecto de internacionalización de las apuestas deportivas Colombianas

Fecha de publicación: 2019-06-18
Win Max un proyecto de internacionalización de las apuestas deportivas Colombianas

Win Max, se llamará el nuevo canal premium que transmitirá la Liga Águila, el Torneo Águila y la Liga Águila femenina, la División Mayor del Fútbol Colombiano (Dimayor), pero además ha comenzado a buscar lianzas con entidades de control para las casas de apuestas.




La apuesta de este canal tiene como foco principal un esfuerzo por realizar una estructura organizada y estable donde desde ya se adelantan negociaciones para que los partidos puedan verse hasta en 40 países diferentes, algo clave no solo para la exportación de jugadores, que hoy representa aproximadamente 60% del ingreso total de los clubes en el país.

Esta internacionalización permitirá que el negocio de las casas de apuestas pueda llegar a representar hasta 20% de la entrada de dinero, especialmente en los mercados asiáticos.

Cabe resaltar que el precio de suscripción a este servicio sería de $29.000 pesos mensuales en el cual se incluye un total de 90 partidos, entre los cuales estarían 10 de la Liga Águila, tres del Torneo Águila y uno de la Liga Águila femenina por jornada.

Según estudios hechos por la empresa Win Sports, quienes son los operadores del contrato de Win Max hasta el 2026, aseguran que este formato de transmisión tendría ganancias cercanas a 1,7 billones de pesos, de los cuales el 20% será a raíz de las casas de apuestas, es decir un total de $340.000.000.000 pesos colombianos con este modelo de apuestas deportivas internacionales, los cuales se redirigirán para los equipos de futbol y el sostenimiento de la liga de futbol femenina.




“La gran ventaja que tenemos en Latinoamérica es que estamos 12 horas atrás de oriente, donde más apuestas hay en el mundo, entonces hay que apostar en directo y el fútbol nuestro es el que se va a permitir apostar en horas de la noche allá, y en ese sentido, el canal se verá beneficiado por apuestas en esas regiones asiáticas”, argumentó el presidente de la Dimayor, Jorge Enrique Vélez.

Al momento no existe un sistema de control para las apuestas deportivas con estos mercados internacionales, sin embargo, a nivel local o nacional, Win Max esta ultimando detalles para finiquitar un contrato con la empresa inglesa Giuors, que tiene experiencia en el control del amaño de partidos en 200 ligas a nivel mundial, esta alianza busca que Giuors sea una “contraloría” de las apuestas deportivas en Colombia.




En resumen, la compañía lo que hace es controlar y advertir sobre apuestas desfasadas e inusuales en algún partido en tiempo real, con esto la Dimayor y la fiscalía realizarían los controles necesarios.

Finalmente, este nuevo proyecto y apuesta de la Dimayor también se une a los acuerdos internacionales en los que ninguno de los equipos o jugadores podrán ser patrocinados por casas de apuestas.


¿Cómo te parecio este articulo?
Este articulo me gusta
0%
Este articulo no me gusta
0%
Este articulo me encanto
0%

ADS-32


ADS-33
ADS-36
ADS-37
Cerrar ventana
ADS-3A
ADS-3B
>> Cerrar X
>> Cerrar [ X ]
ADS-25
Hablemos!