A propósito de la Copa América, las casas de apuestas en el país reciben en su mayoría sus ingresos por parte del futbol, estos porcentajes van desde el 75% hasta el 80% del total de ingresos de acuerdo con la casa de apuesta. Sin embargo, el año pasado este numero llegó a ocupar el 94%.
Con este nuevo evento, todos los actores que tienen contacto directo con las apuestas deportivas están vislumbrando crecimientos importantes en varios aspectos.
Lo primero es resaltar que durante los primeros 3 años de operación que han tenido las apuestas deportivas en el país se ha logrado un registro total de un poco más de 2,5 millones de jugadores barrera que espera romperse para esta Copa América según Juan B. Pérez presidente de Coljuegos:
“Esperamos que con el impulso de la Copa América logremos superar los tres millones de jugadores registrados en operadores online para final de año” aseguró Juan B.
Y es que, si nos remontamos al Mundial de Rusia del 2018, las cifras reportadas por Coljuegos se observó un crecimiento del 45% en jugadores inscritos donde se pasó de 897.000 a 1,3 millones a cierre de julio de ese año. De los 2,5 millones de jugadores registrados por Coljuegos, WPlay y Betplay se llevan 64% de la torta entre los dos con 800.000 usuarios cada uno, luego Codere Apuestas se lleva 20% al abarcar 180.000 jugadores, y finalmente los 900.000 restantes se reparten entre los otros 15 operadores.
Este crecimiento espera verse reflejado desde las ciudades más grandes hasta pueblos como Segovia donde esperan tener 100.000 jugadores nuevos de apuestas online para el año que viene. Sin embargo, estos eventos no son la única razón en la que se ve reflejado el porque del crecimiento en número de jugadores, pues, aunque la regulación contempla que el retorno mínimo para el jugador debe ser de 83%, los operadores superan esta cifra, llegando a 89%.
Ahora bien, en cifras de ingresos para los operadores el augurio positivo continua pues nuevamente citando el Mundial de Rusia del 2018 hubo un crecimiento del 60% donde se pasó de $17.000 millones a $27.000 millones colombianos. Con esto dicho, algunas casas de apuestas u operadores visualizan crecimientos de al menos un 30% pero Coljuegos asegura que será cerca al 10%.
Mientras que el presidente de WPlay, Julio César Tamayo, espera que el comportamiento sea similar al que se experimentó durante el último mundial. Pero agregó además que “el alcance de este tipo de competencias no es tanto para el crecimiento en las apuestas sino más para la exposición, marketing y educación de los usuarios”.
Finalmente, los operadores también entienden que este sector es muy pasional y conocedores como Javier Amaya, vicepresidente comercial de Grupo Réditos, una de las compañías dueñas de Betplay, afirmó que “Si Colombia avanza hasta cuartos de final, el crecimiento puede superar 25%, porque aquí se juega con la emoción del hincha”


