Medidas COVID19. El día de ayer el gobierno publicó las medidas económicas con las que buscaría ayudar al comercio en general .
Con esto, la DIAN publicó la resolución número 000022, en donde señalan que se suspenderá entre el 19 de marzo y el 3 de abril los términos en los procesos y actuaciones administrativas, en varias materias entre ellas la tributaria, y la aduanera.
También habrá suspensión de la gestión de solicitudes tanto de PQRS, RUT y cualquier otro tipo de solicitud realizada a través de el SIE (servicio informático electrónico). Razones por las cuales, durante el mismo lapso que rigen estas medidas la DIAN no prestara atención al público en ninguna de sus dependencias.
Las agremiaciones le piden ayuda a Coljuegos
Por su parte, las agremiaciones han comunicado que, se han reunido con Coljuegos para buscar el apoyo de la entidad y el gobierno, a razón de la situación que está viviendo el país con la emergencia decretada por el Gobierno Nacional por el COVID19.
Buscando solucionar jurídicamente y evitando el cese de una industria que aporta a la salud permitiéndole tener recursos suficientes para enfrentar emergencias como estas, las agremiaciones aseguran haber acordado con Coljuegos lo siguiente:
Suspensiones totales y parciales de los contratos de concesión, en donde todos los operadores puedan solicitar de cualquier tipo, siendo justificada por el COVID-19, como situación de fuerza mayor. Cualquiera de las suspensiones con temporalidad acorde a la emergencia decretada por el Gobierno Nacional que es el 30 de mayo.
Por otro lado, la suspensión parcial no tendrá limitación para el número de elementos mínimos que se van a operar, es decir, que se podrá superar el limite de las 80 MET.
Mundo Video, trato de comunicarse con el área de relaciones publicas de Coljuegos para corroborar estas afirmaciones, pero no dieron respuesta alguna.
El 17 de marzo Coljuegos publicó en su página web la circular con el radicado número 20201000000076, en donde invitaba a que los operadores de casinos debían continuar trabajando en pro de la situación, para que el sistema de salud colombiano pudiera seguir contando con los recursos necesarios para enfrentar los retos que se vienen
Al no ser un canal oficial la fuente de este comunicado, los(las) operadores(as) quedan en el limbo y se crea confusión entre el sector.
Aquí el último comunicado Oficial


