ADS-1A
  • Mi Cuenta     Crear Cuenta
  • English Version
ADS-2A
Logo MVE
ADS-2B
MIS FAVORITOS
Debes tener una cuenta ( Grátis ) para poder agregar cualquiera de nuestras publicaciones en esta zona de favoritos y asi encontrarlas rápidamente

ACCESOS DIRECTOS
Cargando...
ADS-30

Perú aprueba las Apuestas Deportívas

Fecha de publicación: 2022-05-17
Perú aprueba las Apuestas Deportívas

La iniciativa legislativa que regula las apuestas deportivas online fue aprobada por unanimidad en la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera del Congreso de la República.

 

 

El proyecto de ley N° 168/2021-CR, presentado por la congresista Diana Gonzales, tiene con objetivo formalizar dicha actividad económica previniendo el lavado de activos y brindando mayor apoyo al deporte peruano a través de un porcentaje de los tributos recaudados por el Estado.

 

“El deporte peruano después de los Juegos Panamericanos Lima 2019 recibe menos presupuesto cada año y además debido a la pandemia, los ingresos que recibía el Instituto Peruano del Deporte de manera directa mediante Ley de Tragamonedas y Casinos, y el alquiler de infraestructura deportiva se ha reducido de manera considerable; por tal motivo está iniciativa favorece la promoción y financiamiento de actividades deportivas y de nuestros atletas”, indicó Gonzales.

 

 

El proyecto de la congresista sigue la línea de la propuesta del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), que contempla a través de un arancel tributario, la posibilidad de aumentar el ingreso fiscal que beneficiará a las inversiones en el deporte y en el turismo regional.

 

Se estima que durante el 2020 los “juegos y apuestas deportivas a distancia” generaron un movimiento de $4,500m (USD1,182m), por un aproximado de 150.000 apuestas diarias. Pero al tratarse de una actividad no regulada por el Estado, no solo se evade el pago de impuestos, sino que los capitales salen del país.

 

El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez, detalló que un gravamen del 12 por ciento permitirá recaudar más de $160m (USD42m) anuales. Señaló, además, que se tienen identificadas a las empresas locales y extranjeras con permisos foráneos que captan apuestas en el país sin beneficios para la sociedad.

 

“Nosotros respetamos el libre comercio, pero con empresas responsables que paguen impuestos al juego, al consumo y a la publicidad online, pero deberán contar con permisos debidamente autorizados en Perú”, concluyó Sánchez.

 


¿Cómo te parecio este articulo?
Este articulo me gusta
0%
Este articulo no me gusta
0%
Este articulo me encanto
0%

ADS-32


ADS-33
ADS-36
ADS-37
Cerrar ventana
ADS-3A
ADS-3B
>> Cerrar X
>> Cerrar [ X ]
ADS-25
Hablemos!