MGM Resorts International, se prepara para llevar al metaverso su modelo de negocio. Así lo reveló el abogado de marcas registradas Mike Kondounis, que compartió las solicitudes de registro que envió el propietario de dichos resorts y casinos a la Oficina de Patentes y Marcas Registradas de Estados Unidos (USPTO).
El objetivo es trasladar las experiencias de lujo y entretenimiento del mundo real al virtual.
Según las solicitudes de marcas enviadas a la oficina de patentes estadounidense, los hoteles de lujo y casinos de MGM Resorts quieren recrear en el metaverso las experiencias que sus clientes pueden vivir en sus lugares físicos de Las Vegas.
De acuerdo con Kondounis, Bellagio, Aria y Mandalay Bay quieren recrear sus hoteles virtuales, clubes nocturnos, casinos, fichas virtuales, mesas de juego y máquinas tragaperras. Los hoteles de lujo también prevén ofrecer conciertos y espectáculos virtuales en el metaverso y vender ropa y calzado como tokens NFT para los avatares.
La idea es que los visitantes puedan tener las mismas comodidades y experiencias en el metaverso que en los espacios físicos.
Según las solicitudes de registro, los hoteles planean crear entornos virtuales de sus spas de lujo, restaurantes, bares, discotecas, tiendas y otros espacios sociales y de entretenimiento.
Las Vegas, una de las ciudades más grandes y emblemáticas de Estados Unidos, es conocida en todo el mundo por sus atracciones, zonas comerciales, actividad nocturna y, por supuesto, sus famosos casinos. La ciudad es el principal destino turístico y de entretenimiento de millones de personas cada año.


