La justicia argentina abrió una investigación por posible amaño de partidos en un encuentro de la Copa Argentina a principios de este mes, según informó Reuters.
El partido en cuestión era válido por los octavos de final de la competición e involucraba a Boca Juniors y Agropecuario el 11 de agosto. En el partido, el jugador Milton Leyendeker, de Agropecuario, fue expulsado a los ocho minutos de juego.
A raíz de las informaciones de los medios locales, la promotora Celsa Ramírez está investigando si hubo o no apuestas para que un jugador del equipo local recibiera una tarjeta roja antes de los 10 minutos.
"Queremos ver si hay algo de verdad en las informaciones de los medios de comunicación", dijo un fiscal, añadiendo que tales apuestas son ilegales.
LEA AQUÍ: Casas de apuestas bajo ciberataques
Sin embargo, Leyendeker negó que su tarjeta roja fuera deliberada: "¿Voy a dejar a mi equipo con uno menos, jugando contra Boca, en un partido que todos quieren jugar? Nunca me había pasado algo así".
La tarjeta roja de Leyendeker tuvo graves consecuencias, ya que su entrada a Exequiel Zeballos (acción que se ve en la imagen) le provocó una grave lesión. El jugador de Boca Juniors tuvo que someterse a una intervención quirúrgica en el tobillo.
A pesar de ello, Boca ganó el partido en el estadio Padre Ernesto Martearena por 1-0, con gol de Guillermo Matías Fernández, y avanzó a los cuartos de final de la Copa Argentina. El equipo continúa en busca del campeonato de la competición.
LEA AQUÍ: Arsenal, amaño de partidos
La investigación sobre el posible amaño de partidos en el fútbol sigue la ofensiva de las autoridades contra las irregularidades en el deporte. Esto podría afectar a grandes casas de apuestas en Colombia, Boca Juniors y River Plate son dos de los equipos más importantes de este país, y en los cuales militan más cantidad de colombianos en la liga argentina.
Las autoridades aún se encuentran esclareciendo el impacto de esta acción en toda la región.
Por otro lado, el mes pasado, el entrenador holandés Max Wenders fue expulsado del deporte durante 12 años por la Agencia Internacional de Integridad del Tenis (AIT) tras admitir múltiples acusaciones de amaño de partidos.
Wenders también reconoció que destruyó pruebas solicitadas por la AIT (entonces Unidad de Integridad del Tenis) y no denunció un planteamiento corrupto.


