Orlando Moreno, gerente general de ONJ (Operador Nacional de Juegos), confirmó que, aunque realizaron una inversión de más de COL$1.500m (USD340,112) para la automatización del sorteo y el fortalecimiento de los sistemas de seguridad, por ahora mantendrán el precio como está.
El gerente de ONJ explicó que antes de mayo de 2023 tendrán 90.000 terminales: “Actualmente, Baloto cuenta con más de 28.840 terminales activas en todo el país y, para octubre de este año, queremos contar con más de 68.000, es decir, un 400 por ciento más que las que se tenían antes”, aseguró Moreno.
Uno de los cambios que introducirán es que, a partir del próximo año, los apostadores podrán adquirirlo por Internet, lo que complementará lo que existe hoy: disponibilidad de adquirir el boleto en 1.103 municipios en los que hay 25.000 puntos.
Juegos de suerte y azar incrementaron el 242% trasferencias a la salud en Colombia
Transmisiones del sorteo en vivo se realizarán en el nuevo set a partir del 28 de septiembre.
Otra de las novedades que traerá Baloto incluye un nuevo set de grabación, que tendrá sistemas de seguridad reforzados y la garantía de permanencia total de las balotas dentro del set. La idea es que sea como un laboratorio de certificación Icontec, un centro de cómputo para la realización del escrutinio inmediato, cámaras de seguridad, entre otras.


