Para darle relevancia y explicar el motivo de esta inclusión, Microsoft asegura que según un estudio de la Universidad Brigham Young los equipos de trabajo que juegan durante un tiempo corto son “20 % más productivos que aquellos que participan en actividades de formación de equipos más tradicionales”.
Conectar por medio de los videojuegos
Entre algunos de los juegos que se encuentran disponibles en esta iniciativa tenemos el Solitario, Buscaminas, Wordament, y IceBreakers, todos ellos publicados por Microsoft.
La compañía ha asegurado también que todos los juegos están clasificados para todos los públicos y que no cuentan con anuncios, por lo que la experiencia debería de ser inmediata entre jugadores. Y es que según apunta la compañía, puede ser una buena idea para desestresar a los trabajadores de su jornada y tener cierto 'descanso mental', además de poder 'estrechar lazos' entre los empleados.
Por eso optaron por llevar esos clásicos juegos a la plataforma de trabajo, admitiendo desde dos a 250 jugadores al mismo tiempo, en experiencias competitivas y colaborativas.
Solitario
En el caso de Solitario, el título tiene un modo de competencia cara a cara que permite crear un desafío multijugador bajo las reglas clásicas. Para Buscaminas el formato cambiará un poco más, buscando ser el último en encontrar una explosión en medio del caos de un solo tablero para varios.
IceBreakers tiene un toque interesante para aquellas reuniones tensas, porque este juego permite romper el hielo y estimular la conversación con diferentes preguntas y respuestas. Finalmente, Wordament será otro competitivo para buscar palabras en un grupo de letras y ser el que más puntos haga en un tiempo determinado, este último juego admite hasta 250 jugadores.
La aplicación Games for Work, donde se encontrarán todas estas aplicaciones, estará disponible solamente para los clientes empresariales de Teams.


