ADS-1A
  • Mi Cuenta     Crear Cuenta
  • English Version
ADS-2A
Logo MVE
ADS-2B
MIS FAVORITOS
Debes tener una cuenta ( Grátis ) para poder agregar cualquiera de nuestras publicaciones en esta zona de favoritos y asi encontrarlas rápidamente

ACCESOS DIRECTOS
Cargando...
ADS-30
Estas aquí -> Inicio / columna-opinion /

Una nueva partida a la Ley de Casinos en nuestro pa?s.

Fecha de publicación: 2012-08-21
Una nueva partida a la Ley de Casinos en nuestro pa?s.

Hoy me encuentro reflexionando y usando el sentido común, creo que la misma Ley debe interpretar y legislar el sentir que en Ecuador hay 3'599.093 pers., en Manabí 299.059 pers., en Manta 47.498 pers., en Portoviejo 66.191 pers., en Quito 62.7430 pers., en Cuenca 110.926 pers., y en Guayaquil 599.968 pers., por ejemplo, que votamos a favor de tener la oportunidad de conocer y jugar en un centro de diversión y entretenimiento legalmente constituido y regulado, respetuosos de la libertad de poder elegir jugar o trabajar en un casino, estos datos son de la página del mismo Consejo Nacional Electoral de la Consulta Popular del 2011.

La justicia debe de ser ciega y en democracia debemos aceptar lo que dice la mayoría, es un ejercicio democrático que deberíamos fomentar los ecuatorianos para ser más inteligentes y castigadores con nuestros votos para proyectos y candidatos a dignidades populares, respectivamente.

Pienso que deberíamos crear una Enmienda a la Ley de Casinos en el Ecuador, en la cual fomentemos el espíritu emprendedor de los inversionistas ecuatorianos y extranjeros, esta ley exigiría la construcción de Unidades Turísticas completas conformadas por un gran casino, un mega hotel y un centro comercial cinco estrellas, igual que en Chile.

Serían millones de dólares que entrarían a Ecuador por concepto de impuestos que actualmente no los estamos percibiendo, porque en unos casos se practica la actividad de manera clandestina y en otros casos se va al extranjero por concepto de juego en las miles de páginas que encontramos en la internet.


Ubicadas en ciudades con más de 200.000 habitantes para aplicar el concepto de exclusividad que manejan algunos centros comerciales para atraer a sus inversionistas, ya que no tendría competencia, fomentaríamos agresivamente la activación económica de la ciudad por la mano de obra contratada y la compra de materiales para la construcción de la misma, una parte de los ingresos por concepto de utilidades que sean distribuidos a Fundaciones de la Ciudad sin fines de lucro que manejen temas de alcoholismo, drogadicción o ludopatía.

Yo creo que las ciudades se beneficiarían por tener una fuente extraordinaria de miles de plazas de trabajo con muy buenos sueldos, impulsando el desarrollo económico y social del Ecuador.

La misma Ley crearía una Comisión de Juego como la que existe en, Colombia, Perú, Chile, Las Vegas-USA, España, Grecia o Japón por decir algunos países, donde conectaríamos vía virtual los ingresos diarios del casino al SRI y a la Unidad de Inteligencia de Lavado de Activos del Ecuador, para tener todo el control de ingresos y egresos de los dineros.

Esta idea la soñé el día de hoy y me acuerdo de las palabras de Walt Disney “Si lo puedes soñar, lo puedes hacer “.

Comentarios editor@mundovideo.com.co


¿Cómo te parecio este articulo?
Este articulo me gusta
0%
Este articulo no me gusta
0%
Este articulo me encanto
0%

ADS-32

Otros artículos del Autor:


ADS-33
ADS-36
ADS-37
Cerrar ventana
ADS-3A
ADS-3B
>> Cerrar X
>> Cerrar [ X ]
ADS-25
Hablemos!