ADS-1A
  • Mi Cuenta     Crear Cuenta
  • English Version
ADS-2A
Logo MVE
ADS-2B
MIS FAVORITOS
Debes tener una cuenta ( Grátis ) para poder agregar cualquiera de nuestras publicaciones en esta zona de favoritos y asi encontrarlas rápidamente

ACCESOS DIRECTOS
Cargando...
ADS-30
Estas aquí -> Inicio / columna-opinion /

El casi ganar aumenta el deseo de jugar.

Fecha de publicación: 2012-09-25
JUEGOS OPERADOS POR EL ESTADO

“El casi ganar“ aumenta el deseo de jugar.

 
A continuación, transcribo apartes de un estudio muy interesante que estuve leyendo y que explica de una manera científica la forma en que nuestro cerebro procesa impulsos estimulados por el juego, de alguna forma esta podría ser la base para encontrar una cura a la adicción al juego o ludopatía.
 
Lucke Clark es licenciado en Psicología Experimental en la Universidad de Osford Dirige un grupo de investigación en busca de los mecanismos neurales y cognitivos de la conducta en el juego y los factores de riesgo con el juego desordenado,(compulsivo) en la Universidad de Cambridge, la segunda universidad de habla inglesa más antigua, después de Oxford.
 
Sus investigación se dirige a la interfaz de ancho entre los trastornos psicológicos y la neurociencia cognitiva, con especial énfasis en los mecanismos cerebrales subyacentes a las decisiones de juego.
 
Estar a punto de ganar una apuesta estimula una porción grande del circuito relacionado con ganar en el cerebro y aumenta la motivación de una persona para apostar, de acuerdo con los investigadores británicos.
 
Señalaron que sus hallazgos también ayudan a explicar por qué el juego atrae a tantas personas y por qué algunos se convierten en ludópatas.”La gravedad de juegos de azar predice la respuesta del cerebro medio a cerca de perder los resultados.”
Ideamos una serie de experimentos para suscitar fenómenos de estar a punto de ganar y de control en laboratorio, además utilizamos imágenes por resonancia magnética funcional para explorar los mecanismos que subyacen tras estas distorsiones cognitivas”, dice el Dr. Luke Clark.
 
Los investigadores encontraron que estar a punto de ganar estaba asociado con la activación significativa del estriado ventral y la ínsula anterior, áreas que también se activan al ganar. Clark y colegas también identificaron una relación significativa entre la actividad de la ínsula y los problemas de juego.
 
Investigaciones previas habían relacionado a la ínsula con comportamientos adictivos (reacciones de esas parte del cerebro en determinadas actuaciones del sujeto estado emocional)
 
Aunque los participantes dijeron que estar a punto de ganar era más desagradable que perder claramente, esta sensación sí incremento el deseo de seguir apostando. No obstante, esto solamente era así cuando los participantes tenían control sobre la disposición de la apuesta.
 
“Los jugadores a menudo interpretan estar a punto de ganar como un evento especial, lo que los anima a seguir jugando. Nuestros hallazgos muestran que el cerebro responde a la sensación de estar a punto de ganar como si hubiera de hecho ganado, aunque el resultado sea técnicamente una pérdida”, dijo Clark.
 
“Al relacionar el historial psicológico y neurobiológico del juego, estos datos nos ayudan a entender el comportamiento del juego en nuestra sociedad, y mediante su extrapolación, la capacidad del juego para que una persona se vuelva adictiva y patológica”, concluyó Clark.extrapolación, la capacidad del juego para que una persona se vuelva adictiva y patológica”;  super interesante este estudio.
Y  aquí algo bien diferente… 
 
¿Será que el Gobernador logra acabar La Lotería del Risaralda?
En el anterior mandato del gobernador, el Dr. Carlos Alberto Botero por poco acaba con la LOTERIA, pues se encontraba en el penúltimo lugar en ventas de todas las empresas que operaban en el país, se vendían escasos $600 millones de pesos, promedio/mes y estaba  en lista para su intervención por la Superintendencia de Salud, solo se distribuía en 6 departamentos, el premio mayor era de escasos $550 millones y tenia requerimientos del ente de control para bajarlo a $400 millones, pues las ventas no soportaban los indicadores para ofrecer dicho mayor, sin embargo, en dicho periodo no se liquido la empresa.
 
Al cambio de administración, ésta se puso en la tarea de revertir los efectos de la gestión de su antecesor y me nombró como gerente.
 
Bajo mi dirección, logré cambiar en doce meses, los resultados funestos del Dr. Botero, se obtuvieron dos alianzas importantísimas, con GTECH, para la operación de la promocional con Baloto y con el Sorteo Extraordinario de Colombia; se pasó a vender en 32 departamentos y de escasos 80.000 billetes impresos se saltó a 220.000/sorteo, las ventas superaron los $1.300 millones/mes, se incrementó el mayor a $800 millones y de 40 distribuidores, pasó a 140 en todo el país.
 
De esta manera, se pasó de una lotería ad portas de ser intervenida y liquidada por la Superintendencia, a la lotería de mayor crecimiento de todo el país; estos datos están conforme a las cifras registradas en la Superintendencia
Sin embargo, el Dr. Botero al iniciar la gobernación el primero de enero de 2012 y pasados ocho meses de su nuevo periodo, los deseos de acabar la lotería de nuevo salta a la palestra, lo cual lo podemos ver en los siguientes datos: De $1.300 millones al mes, se redujo a $700 y de 140 distribuidores, existen 75, de los 32 departamentos que vendían nuestro producto, a julio de 2012 solo quedan 16 y se acabaron los promocionales como el Baloto y Sorteo Extraordinario de Colombia. 
 
Y lo peor, la lotería de nuevo fue requerida por la Superintendencia para bajar el plan de premios, pero esta vez a una suma por debajo de los $450 millones y como resultado de lo anterior recuperamos el penúltimo puesto de ventas a nivel nacional
Resulta paradójico que el gobernador que ha liderado el descalabro de la lotería sea un médico, si tenemos en cuenta que los recursos de las loterías se utilizan para financiar el régimen subsidiado de salud del departamento.
 
GLORIA BEATRIZ GIRALDO HINCAPIE
Presidenta STAFF GAMES
Asesorías y Consultorías
 

¿Cómo te parecio este articulo?
Este articulo me gusta
0%
Este articulo no me gusta
0%
Este articulo me encanto
0%

ADS-32

Otros artículos del Autor:


ADS-33
ADS-36
ADS-37
Cerrar ventana
ADS-3A
ADS-3B
>> Cerrar X
>> Cerrar [ X ]
ADS-25
Hablemos!