ADS-1A
  • Mi Cuenta     Crear Cuenta
  • English Version
ADS-2A
Logo MVE
ADS-2B
MIS FAVORITOS
Debes tener una cuenta ( Grátis ) para poder agregar cualquiera de nuestras publicaciones en esta zona de favoritos y asi encontrarlas rápidamente

ACCESOS DIRECTOS
Cargando...
ADS-30
Estas aquí -> Inicio / columna-opinion /

LOS QUE CUMPLEN LA LEY TIENEN MAS INCONVENIENTES QUE LOS QUE LA EVADEN

Fecha de publicación: 2013-09-16
LOS QUE CUMPLEN LA LEY TIENEN MAS INCONVENIENTES QUE LOS QUE LA EVADEN

Como presidenta de Codere México ,siempre pensé que este país iba a ser todo un reto, pero la realidad superó mis expectativas: todo parece funcionar para que los que cumplen la ley tengan más dificultades que los que se dedican a evadirla .

Estamos creciendo, aunque poco, quisiéramos crecer más, pero no podemos competir con los ilegales, que a veces son informales y otras veces no tanto. En cada ciudad que visito, voy a mis salas de juego y a las de la competencia. Algunos de mis competidores tienen salas VIP donde ofrecen Póquer y Black Jack, aunque estos juegos están prohibidos.

En teoría mi trabajo está claro: hacer crecer a una empresa que es líder en un mercado que tiene un gran potencial de crecimiento. En la práctica, tengo que lidiar con situaciones absurdas: el gobierno federal va para un lado y los locales van por otro. Hacen lo que les da la gana.

México ha ido muy lento en el desarrollo de la industria del juego. Parece que no ha entendido todo el potencial fiscal que representa. Nosotros tenemos entre 20 y 25% del mercado. Pagamos casi 70% de los impuestos. Es claro que algo no está funcionando. Recauda unos 400 millones de dólares anuales, podría obtener más del doble (es difícil de establecer la cifra oficial, porque se mezcla con la recaudación con loterías y pronósticos) . Requerimos certidumbre jurídica y una posición más clara en favor de las empresas legales. Las autoridades locales tienen el poder de tomar muchas decisiones y, con frecuencia, a ese nivel se favorece a empresas sin todos los requisitos. No estoy en contra de que el nivel local tenga atribuciones, en Argentina así es y funciona muy bien. El problema es que aquí no están alineados los incentivos. Hay ciudades donde se viven prácticas muy fuertes de corrupción y otros donde se trabaja impecablemente.

El primer reto está en sensibilizar a las autoridades y a la clase política para que vean las oportunidades de la industria del juego y no sólo los riesgos. En segundo orden, pero crucial, está desarrollar una identidad como industria, entender que a todos nos conviene actuar juntos para impulsar la legalidad. En Austria opera bien y es un financiador de la educación. En Argentina, en Buenos Aires, es un contribuyente importante en el financiamiento de centros de salud. La industria del juego no tiene por qué asociarse a la corrupción.

Comentarios editor@mundovideo.com.co


¿Cómo te parecio este articulo?
Este articulo me gusta
0%
Este articulo no me gusta
0%
Este articulo me encanto
0%

ADS-32

Otros artículos del Autor:


ADS-33
ADS-36
ADS-37
Cerrar ventana
ADS-3A
ADS-3B
>> Cerrar X
>> Cerrar [ X ]
ADS-25
Hablemos!