ADS-1A
  • Mi Cuenta     Crear Cuenta
  • English Version
ADS-2A
Logo MVE
ADS-2B
MIS FAVORITOS
Debes tener una cuenta ( Grátis ) para poder agregar cualquiera de nuestras publicaciones en esta zona de favoritos y asi encontrarlas rápidamente

ACCESOS DIRECTOS
Cargando...
ADS-30
Estas aquí -> Inicio / columna-opinion /

Del On-Line y otros demonios

Fecha de publicación: 2015-09-22
Del On-Line y otros demonios

Es cierto que la presión fiscal en España, comparándola con otros países que han abordado el proceso regulatorio del juego online puede considerarse alta. No obstante, no ha impedido que el mercado del juego en su conjunto haya mantenido una trayectoria ascendente desde su puesta en marcha. Sin perjuicio de lo anterior, cualquier medida tendiente a una racionalización de la tributación del juego online, que la DGOJ no descarta, debe enmarcarse en la estrategia tributaria global del Gobierno.

Tanto en el póker como en los demás juegos, un regulador debe procurar en todo momento facilitar la innovación empresarial que garantice la oferta más atractiva posible al jugador, pero sin perjudicar la consecución de los objetivos de protección que las normas persiguen. Los grandes problemas regulatorios que identifican normalmente los portales de jugadores de póquer son la ausencia de liquidez internacional y la sujeción a tributación de las ganancias de los jugadores. Compartimos que ambos aspectos son importantes pero no necesariamente determinantes. En materia de liquidez internacional la DGOJ está trabajando con reguladores de otros países europeos para encontrar el camino que permita su ampliación con respeto de la integridad de los controles inherentes a nuestros distintos sistemas jurídicos.

La mejor y más importante medida es garantizar el entorno regulado cuya puesta en marcha y consolidación es nuestra mayor responsabilidad. El problema de las apuestas ilegales y el amaño de partidos, sin perjuicio de otras medidas que puedan impulsar las autoridades deportivas, es la regulación. Cuanto mejor sea la regulación, más acotado estará el problema o, en el peor de los casos, mejor se podrá reaccionar frente a los culpables.

No obstante, esta es una cuestión con implicaciones internacionales innegables. La regulación de unos cuantos países no es suficiente para acabar con el mismo sino simplemente para desplazarlo a otros entornos. Es por eso que es fundamental la colaboración internacional. En este sentido, en el contexto del Consejo de Europa y la participación de la DGOJ se ha aprobado hace unos meses un convenio de colaboración que ayudará en esta tarea, hemos prestado mucha atención a la supuesta canibalización del sector presencial por parte del online, especialmente con motivo de la elaboración de la reglamentación de máquinas tragaperras online. Consideramos que el fenómeno global del juego online ha favorecido y está favoreciendo al juego presencial, exportando hacia el mismo nuevos parámetros regulatorios y nuevos instrumentos de control que permitirán a medio plazo un gran desarrollo del producto tradicional propio de ese canal, así como la incorporación de nuevos clientes que, en caso contrario, no se hubieran sentido atraídos por el entorno físico.

 


¿Cómo te parecio este articulo?
Este articulo me gusta
0%
Este articulo no me gusta
0%
Este articulo me encanto
0%

ADS-32

Otros artículos del Autor:


ADS-33
ADS-36
ADS-37
Cerrar ventana
ADS-3A
ADS-3B
>> Cerrar X
>> Cerrar [ X ]
ADS-25
Hablemos!