ADS-1A
  • Mi Cuenta     Crear Cuenta
  • English Version
ADS-2A
Logo MVE
ADS-2B
MIS FAVORITOS
Debes tener una cuenta ( Grátis ) para poder agregar cualquiera de nuestras publicaciones en esta zona de favoritos y asi encontrarlas rápidamente

ACCESOS DIRECTOS
Cargando...
ADS-30
Estas aquí -> Inicio / columna-opinion /

G2E. Panel de AML advierte de nuevos riesgos para los oficiales de cumplimiento de casino

Fecha de publicación: 2016-10-03
Editorial

G2E. Pareciera que el tema de lavado de activos por estos días es el único tópico que se trata entre los operadores de la industria del juego en Colombia; pero lo que no se sabe es que desde hace una década es asunto obligatorio en los casinos de Estados Unidos. La feria G2E abordó durante dos días (esto da una idea de lo supremamente importante que resulta) en sus conferencias y solo estando allí se dimensiona la enorme responsabilidad del oficial de cumplimiento que parece ser tomada a la ligera entre algunos de los operadores que tienen contrato con Coljuegos.

Navegar las aguas de los controles contra el lavado de dinero se está volviendo cada vez más difícil para los oficiales de cumplimiento de casino por la auditoria del Financial Crimes Enforcement Network de Estados Unidos (FinCen) , un panel de expertos de cumplimiento y reguladores así lo advirtió una mesa redonda en G2E.

De particular alarma fue el aumento de la incidencia de los oficiales de cumplimiento que llevan la culpa de deslices en los controles ALD, incluso si un oficial no es necesariamente culpable de violación de una empresa.

A principios de este año, un tribunal federal de Minnesota dictaminó que los oficiales de cumplimiento pueden ser considerados responsables de violaciones AML en virtud de la Ley de Secreto Bancario. En ese caso, Thomas Haider, jefe de cumplimiento de MoneyGram, fue sancionado con una multa de $ 1 millón por la negligencia de su compañía.

"Se trata de ser un oficial de cumplimiento pendiente. Nunca he conocido a un oficial de cumplimiento que no quiera hacer lo correcto", dijo Peggy Jacobs, vicepresidente del diseño del Cumplimiento en el MGM Grand Casino.

Este desarrollo crea un dilema para los oficiales de cumplimiento de la industria del juego y los encargados del casino que están atrapados entre la espada y la pared: la presentación de informes de actividades sospechosas con muy poca justificación, frente a hacer preguntas intrusivas que potencialmente pueden alejar a los clientes cuando juegan grandes cantidades.

Debido a que la pérdida del negocio es un pecado capital en cualquier industria, batallas entre el cumplimiento y los equipos de gestión sobre qué actividades y que informe a qué clientes se pueden negar, se están convirtiendo en una fuente de frustración.

Jacobs se refirió a cómo los problemas pueden agravarse rápidamente. "Su casino está haciendo algo y no se siente que va por el camino correcto. Tienen las conversaciones, pero el comportamiento no cambia. Ellos no saben dónde ir, por lo que se van”, dijo. "Se están alejando de la industria los buenos oficiales de cumplimiento que quieren hacer lo correcto."

Donna More, un abogado de los juegos junto con Fox Rothschild en Chicago y un ex regulador del juego de Illinois, hicieron eco del sentimiento que la presión de la FinCEN es cada vez más problemática para la industria. "¿Es la meta aquí tener una persona de cumplimiento que tiene que elegir entre hacer un trabajo remunerado y renunciar para evitar ser acusado?", Se preguntó retóricamente, al tiempo que instó a la FinCEN ampliar el alcance de sus investigaciones. "Es necesario que haya menos del juego "del tire y afloje "entre la FinCEN y la industria de los casinos."

El Grupo Especial explicó que el auto-reporte de actividades sospechosas por los casinos sigue siendo visto como una buena práctica, pero la implementación de un sistema de este tipo de manera significativa puede ser difícil de vender a los equipos de gestión que se resistan con los oficiales de cumplimiento.

El Moderador Paul Havalchak de PricewaterhouseCoopers señaló que existe una tendencia emergente en el enfoque de la FinCEN a las auditorías y multas que está llevando a cabo con respecto a las empresas de juego. Las tres multas más recientes de la agencia han sido impuestas en contra de las salas de póquer, lo cual es extraño teniendo en cuenta que el póquer ha sido tradicionalmente considerado como un juego de menor riesgo en cuanto a los controles ALD se refiere.

Pero debido a que puede ser difícil de evaluar la cantidad de dinero que un jugador realmente ha ganado en el póquer, sobre todo si está jugando clasificando, existen riesgos de lavado de dinero que son claramente diferentes de otros juegos.

"Se puede supervisar el juego, sin embargo, si se tienen dos personas jugando a la cabeza a cabeza, no sabe si el juego está siendo ganado legítimamente", dijo Jon Duffy, Director de Asuntos Corporativos y Regulatorios de aseguramiento en Genting Reino Unido

Estas presiones ya se sienten en Colombia , pues los bancos en su reprocidad con los americanos ya no están enviando dólares a empresas desde y hacia Estados Unidos de compañías de juego, a pesar de los esfuerzos de todos.

 


¿Cómo te parecio este articulo?
Este articulo me gusta
0%
Este articulo no me gusta
0%
Este articulo me encanto
0%

ADS-32


ADS-33
ADS-36
ADS-37
Cerrar ventana
ADS-3A
ADS-3B
>> Cerrar X
>> Cerrar [ X ]
ADS-25
Hablemos!