El Fondo Monetario Internacional (Entidad encargada de impulsar la estabilidad y cooperación financiera monetaria internacional), visitará al país entre el 20 de junio y el 6 de julio de 2017, con el objetivo de realizar un diagnóstico que permita identificar cómo se encuentra el sector real y financiero, y así evaluar el Sistema Contra Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo en Colombia.
Para llevar a cabo esta evaluación, el FMI (Fondo Monetario Internacional) realizará entrevistas con entidades públicas y algunos oficiales de cumplimiento de varias actividades económicas. Por esta razón, todas las empresas de Juegos de Suerte y Azar tienen la responsabilidad de construir e implementar un enfoque basado en riesgos, donde se tenga en cuenta un conjunto de procedimientos y políticas eficaces orientadas hacia la identificación, prevención, control y mitigación de los riesgos LA/FT.
Recomendaciones para la adopción de un adecuado Sistema de Gestión de Riesgos
- Carta de Aceptación de Cargo por parte del Oficial de Cumplimiento
- Manual de procedimientos o cartilla actualizada con la nueva resolución de SIPLAFT (Resolución No. 20161200032334 del 1 de diciembre del 2016)
- Código de conducta
- Estudios y capacitaciones del Oficial de Cumplimiento y/o personas encargadas del Departamento de Riesgos en cada empresa
- Capacitaciones a contrapartes internas (Empleados de sala y administrativos, socios, etc.)
- Formatos de debido conocimiento de las contrapartes externas (Clientes, proveedores, etc.)
- Cruce de listas restrictivas
- Documentación de la gestión relacionada con el SIPLAFT
- Identificación y análisis de riesgos
- Cursos E-Learning UIAF
El compromiso de los dueños y directivos de los negocios de Juegos de Suerte y Azar, con relación a la adopción del sistema de prevención de lavado de activos y financiación del terrorismo SIPLAFT debe ser real; “apoyando al Oficial de Cumplimiento”, adoptando medidas, programas y herramientas que evidencien un rechazo a todas las actividades delictivas que puedan perjudicar y poner en peligro el direccionamiento de la empresa.
También debe ser un compromiso del Ente Regulador, en este caso Coljuegos, capacitar a los oficiales de cumplimiento en todo el diseño y ejecución del SIPLAFT.
Hoy los empresarios deben hacer y tener negocios con responsabilidad y seguridad, contando con un sistema estratégico de buenas prácticas; evitando así que sus empresas sean permeadas e involucradas por actividades criminales, las que representan amenazas no solo para el país, sino para el mundo entero.
*Presidente CORNAZAR
Oficial De Cumplimiento


