ADS-1A
  • Mi Cuenta     Crear Cuenta
  • English Version
ADS-2A
Logo MVE
ADS-2B
MIS FAVORITOS
Debes tener una cuenta ( Grátis ) para poder agregar cualquiera de nuestras publicaciones en esta zona de favoritos y asi encontrarlas rápidamente

ACCESOS DIRECTOS
Cargando...
ADS-30
Estas aquí -> Inicio / columna-opinion /

Mercado de licencias generales de juego en España

Fecha de publicación: 2017-10-17
Mercado de licencias generales de juego en España

Es importante destacar que, al igual que en otras ocasiones, no se trata de la apertura del mercado propiamente dicha, pues para eso deberemos esperar hasta que el Ministro de Hacienda dé su visto bueno (en un plazo máximo de tres meses), momento en el cual se aprobará la convocatoria a través de una orden ministerial y las empresas interesadas podrán enviar sus solicitudes a la DGOJ.


linea gratis

Tras varios meses de rumores sobre la anunciada apertura del mercado de juego online en España, finalmente el 20 de septiembre, la Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ) publicó en su página web la resolución por la que se promueve la convocatoria del procedimiento de otorgamiento de licencias generales.

El sistema de licencias en España

España, a diferencia de otros mercados regulados, tiene un sistema de “doble licencia” para poder operar en el mercado. Así, en primer lugar, los operadores deben disponer de licencia general para la explotación del juego online. Existen tres modalidades (apuestas, otros juegos y concursos). Las licencias generales pueden solicitarse únicamente en las ventanas de apertura del mercado definidas por la DGOJ. Hasta el momento, esto se realizó en dos ocasiones:

- Finales de 2011: Correspondiente a la apertura del mercado de juego online en su origen, cuyas licencias fueron otorgadas en junio de 2012 dando el pistoletazo de salida al mercado del juego online regulado en España. Un total de 53 empresas obtuvieron 86 licencias generales.

- Finales de 2014: Coincidiendo con la regulación de las máquinas de azar y las apuestas cruzadas, permitió la entrada de diez nuevos operadores de juego que solicitaron licencias generales (además de otras seis licencias generales entregadas a operadores que ya disponían de otra licencia general).

Adicionalmente a las licencias generales, los operadores deben obtener la licencia singular correspondiente al tipo de juego que quieran ofrecer (apuestas deportivas de contrapartida, ruleta, máquinas de azar, póquer, etc.). A diferencia de las licencias generales, las licencias singulares pueden solicitarse en cualquier momento, siempre y cuando el operador disponga previamente de la licencia general asociada.


punto de venta

Bajo este panorama, es de esperar que una serie de nuevos operadores de juego (especialmente de ámbito internacional) soliciten licencias de cara a comenzar su operativa a partir de la segunda mitad de 2018. Basados en nuestra experiencia como MAG (operamos en el mercado español desde 2008), hay numerosas razones por las que los operadores deberían invertir en España: el mercado continúa creciendo y no es aún maduro; el nivel impositivo es asumible (aunque existe espacio para mejora); la actitud de la población hacia el juego es generalmente positiva; los requisitos por parte del regulador son claros y asumibles por los operadores; la competencia y restricciones regulatorias en otros países en Europa hace que los operadores deban enfocarse en mercados atractivos para mejorar la sostenibilidad del negocio.


linea gratis


¿Cómo te parecio este articulo?
Este articulo me gusta
0%
Este articulo no me gusta
0%
Este articulo me encanto
0%

ADS-32

Otros artículos del Autor:


ADS-33
ADS-36
ADS-37
Cerrar ventana
ADS-3A
ADS-3B
>> Cerrar X
>> Cerrar [ X ]
ADS-25
Hablemos!