La economía ha cambiado, las oportunidades están latentes y nuestros Empresarios del juego no se pueden quedar atrás.
La Transformación del juego en Colombia ha llegado, capturar todas estas oportunidades es importante para que tengamos un negocio transformado, una mezcla de todas estas alternativas para nuestros jugadores, pero es claro que necesitamos Urgente un Buen esquema de Regulación para sacarle provecho a una coyuntura favorable .
El panorama del sector de juegos de suerte y azar en Colombia es ambiguo. De un lado, las posibilidades que ofrecen los nuevos segmentos del mercado pintan escenarios en los que el empresario del entretenimiento puede ganar en la medida en que implemente la tecnología digital en sus salas; sin embargo, el otro escenario es desalentador: la alta carga impositiva de tributos al Estado está destruyendo a los operadores.
Existen siete empresas de apuestas deportivas aprobadas en Colombia, lo que está abriendo las posibilidades de negocios para los Empresarios de Juegos de Suerte y Azar Localizados.
La Corporación Nacional de Empresarios de juegos de Suerte y Azar, CORNAZAR; desde hace un año, se ha dado a la tarea de explorar mercados, y realizar un convenio para brindar de oportunidad a los empresarios en ella representados de trabajar con apuestas deportivas, porque la posibilidad de que los asociados tengan en sus salas un portafolio de servicios más extensa, es decir, juegos diferentes para los clientes, se convierte en una ventaja competitiva en el sector.
Los empresarios del juego deben entender que el arribo de las tecnologías de información y comunicación al mercado del juego es una realidad que se debe convertir en una magnífica oportunidad.
El perfil de cliente de las salas latinoamericanas converge con el Deporte y con uno de los más importantes “El fútbol”, para todos ellos es “lo más grande que hay”, entonces ofrezcámosles productos y servicios que satisfagan la necesidad que planteen por un canal de distribución que disfruten y manejen: internet.
Además, ¿por qué no?, que aprovechen la oferta instalada de METs en las salas.
“Considero que es la vanguardia tecnológica la mejor opción, entonces debemos empezar a implementar las apuestas deportivas en cada sala de juego”.
Como he expuesto, la suerte de los empresarios del juego está entre el limbo de las oportunidades con el Juego ONLINE y las álgidas amenazas por los costos fijos de la operación que merman rentabilidad y utilidad.
La ley 643 de 2001 (que regula los juegos de suerte y azar) promulga como uno de sus principios la Racionalidad Económica, cuyo peso semántico es el que -grosso modo- he manifestado en las palabras escritas en esta columna: la eficiencia administrativa de Coljuegos y del Estado debe garantizar, en primer lugar, la rentabilidad y la productividad de los empresarios legales del juego como variables necesarias para el cabal cumplimiento de la finalidad pública y social del monopolio rentístico
Como gremio hemos enfatizado en múltiples reuniones de carácter público y privado frente la capacidad que tiene el estado para hacer mucho más por el bienestar de los empresarios que están dentro de la ley que luchan diariamente por sobrevivir, porque en la actual situación.
Los altos Impuestos de Renta e IVA, y Los gastos Operativos desangran la utilidad, “desahuciando” al empresario.
Los Empresarios del Juego en Colombia, en especial los Localizados, necesitan una mano de parte del Gobierno nacional, pues sabemos que la responsabilidad contraída con el tema de la salud en Colombia es un Compromiso Grande con el País.
Uno de los Retos que se Fijó el Presidente de Coljuegos Juan B. Pérez Hidalgo,fue incrementar el recaudo de los recursos que se transfieren para la Salud en Colombia, a través del fortalecimiento a los juegos existentes y la expedición de nuevos juegos. Esperamos poder continuar trabajando de la mano con esta entidad para mejorar el Recaudo y contribuir a apostarle a un juego Legal y transparente en Colombia
La radiografía a nivel de oportunidades para los Operadores del Juego es de crecer y cambiar, por esto hay un trabajo muy grande por hacer, fortaleciendo nuestras salas de Juego Localizado y lanzándonos hacia un desafío digital para continuar con nuestro Crecimiento.


