ADS-1A
  • Mi Cuenta     Crear Cuenta
  • English Version
ADS-2A
Logo MVE
ADS-2B
MIS FAVORITOS
Debes tener una cuenta ( Grátis ) para poder agregar cualquiera de nuestras publicaciones en esta zona de favoritos y asi encontrarlas rápidamente

ACCESOS DIRECTOS
Cargando...
ADS-30
Estas aquí -> Inicio / columna-opinion /

Para que el encuentro Nacional de Oficiales de Cumplimiento de Juegos de Suerte y Azar

Fecha de publicación: 2018-11-13
Para que el encuentro Nacional de Oficiales de Cumplimiento de Juegos de Suerte y Azar

Por medio de la resolución 260 de 2013, se establecieron los requisitos para la adopción e implementación del sistema de prevención y control del Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo SIPLAFT en las empresas de Suerte y Azar localizados y novedosos, autorizados por Coljuegos; donde el ente Regulador en calidad de fiscalizador debe velar por el debido y adecuado cumplimiento de esta normatividad evitando que las empresas sean en algún momento utilizadas como vehículos o canales facilitadores para cualquier tipo de actividad delictiva.



Todos los Empresarios que actualmente tengan un Contrato de Concesión con Coljuegos, deberán elaborar un Manual de políticas y procedimientos relacionados con un sistema de gestión de Riesgos, un Código de Conducta y además contratar “Un oficial de Cumplimiento idóneo” para cada empresa.

 

Es decir, que todos los contratos de juegos Localizados y Novedosos hasta la fecha ya han construido este Sistema y están en el deber de hacerlo cumplir y adecuarlo según la normatividad y las necesidades de cada operación.

 

Por esto, y tomando como eje principal la ejecución de prácticas efectivas en la industria del juego, el Tercer Encuentro pretende aportar experiencias, herramientas y conocimientos, generando ante todo una cultura de legalidad y cumplimiento para su apropiado funcionamiento.


 

Apostando a las Buenas prácticas, la legalidad y la transparencia en el sector de juegos de suerte y azar”, es el lema que lleva por nombre el TERCER ENCUENTRO NACIONAL DE OFICIALES DE CUMPLIMIENTO DEL SECTOR DE JUEGOS DE SUERTE Y AZAR, próximo a realizarse este jueves 15 y viernes 16 de noviembre de 2018, en el Hotel Four Points By Sheraton de Medellín, que tendrá como ejes temáticos, la normatividad, la implementación, la segmentación y el cumplimiento del sistema de prevención y control de lavado de activos y financiación del terrorismo – SIPLAFT.

 

Este encuentro busca llevar a un mayor nivel la Importancia que tiene un buen sistema en materia de gestión para le prevención y control del riesgo LA/FT en la industria del juego; una adecuada implementación de buenas prácticas para oficiales de cumplimiento del sector real; contando con herramientas académicas dirigidas hacia una adecuada elaboración de un ROS (reporte de operación sospechosa); una segmentación de riesgos para el sector; un conocimiento de las vulnerabilidades y riesgos LA y un compartir de dudas y preocupaciones que hay frente a la labor del oficial de cumplimiento en la industria del juego, reconociendo la eficacia de los controles como prevención y mitigación de un riesgo.

 

Este año, el Encuentro se causará bajo los pilares de desarrollo del Proyecto de Responsabilidad Social Corporativa que lidera Cornazar, con el fin de trabajar acciones conjuntas y positivas en pro de mejorar los hábitos de Cumplimiento en nuestro Sector.


 

Invito a los Empresarios y a los encargados de Cumplimiento a que lideren de una manera responsable y comprometida esta gran labor que tienen, dejando en alto todo el desempeño que hasta ahora ha cumplido nuestro sector de JSA.

 

Según el Informe de Evaluación del Fondo Monetario Internacional presentado la semana pasada, donde se analizó el nivel de cumplimiento en Colombia con respecto a las 40 recomendaciones del Grupo de Acción Financiera Internacional GAFI y el nivel de efectividad ALA/CFT, todas las actividades del Sector Real incluyendo la de los Juegos de Suerte y Azar, deberán trabajar por enfocar y mejorar sus sistemas logrando un mejor conocimiento de los riesgos, conocimiento del cliente y elaborando una mejor supervisión de las obligaciones que se generen.

 

“De nada Sirve contar con Un Excelente sistema de Prevención y Control de Riesgos LA/FT si no lo implementamos y le realizamos seguimientos continuos”.


 

Por otro lado, con este encuentro también se busca darle total relevancia al rol que cumple un oficial de cumplimiento; cargo que pocos conocen pero que por supuesto, cumple una función fundamental dentro de una organización, puesto que es el encargado de vigilar una adecuada implementación y funcionamiento del Sistema de Prevención del Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo en una organización, donde trabajando en conjunto con todos los entes que hacen parte de ella, deben adoptar procedimientos y herramientas que vislumbren todas las actividades que realizan en pro de su objeto social y que se ajusten a su tamaño, actividad económica, forma de comercialización, y otras características particulares.

 

Todos los oficiales de cumplimiento de nuestro sector deberán contar con una capacitación e instrucción permanente para asegurar altos estándares que puedan apoyar la labor de debida diligencia continua, análisis de perfiles de riesgo y manejo de herramientas para le detección, monitoreo y reporte de operaciones sospechosas

 

Para los que aún quieran ser parte de esta increíble experiencia, pueden inscribirse a través del siguiente link: https://goo.gl/mw88Tr

 

 

 

Mayores Informes:

CORNAZAR PBX (4) 2601579 - Celular: 321 8445914 - 316 6997237

 


¿Cómo te parecio este articulo?
Este articulo me gusta
0%
Este articulo no me gusta
0%
Este articulo me encanto
0%

ADS-32


ADS-33
ADS-36
ADS-37
Cerrar ventana
ADS-3A
ADS-3B
>> Cerrar X
>> Cerrar [ X ]
ADS-25
Hablemos!