ADS-1A
  • Mi Cuenta     Crear Cuenta
  • English Version
ADS-2A
Logo MVE
ADS-2B
MIS FAVORITOS
Debes tener una cuenta ( Grátis ) para poder agregar cualquiera de nuestras publicaciones en esta zona de favoritos y asi encontrarlas rápidamente

ACCESOS DIRECTOS
Cargando...
ADS-30
Estas aquí -> Inicio / columna-opinion /

2019 El año de la esperanza para la industria del Juego

Fecha de publicación: 2019-02-19
2019 El año de la esperanza para la industria del Juego

Luego de tantas y tan duras vicisitudes que debimos enfrentar en los últimos tiempos quienes orgullosamente pertenecemos a la industria social de los juegos de suerte y azar en Colombia, iniciamos este 2.019 con pleno optimismo y con la certeza que vamos a poder trabajar en perfecta armonía con los funcionarios encargados del manejo y control del monopolio rentístico, sin las interferencias de avivatos con o sin uniformes, para beneficio de todos los colombianos, especialmente para los que pertenecen a los sectores más desprotegidos del país.




Tenemos buenos motivos para estar optimistas: en primer lugar, quedo bien claro que a nuestra industria por ser de renta propia, constitucionalmente no se le puede aplicar otros gravámenes como el IVA, como se pretendió hacer recientemente, afectando la necesaria estabilidad jurídica.

Segundo, con la captura del grupo de policías extorsionistas y el fuerte pronunciamiento de su comandante, los agentes quedaron notificados que su misión en este campo se limita a prestarles apoyo a los funcionarios autorizados para el respectivo control de los juegos y que bajo ninguna circunstancia pueden seguir llegando a los casinos por iniciativa propia a exigir licencias y demás documentos, con propósitos claramente ilegales.

Tercero, la banca empieza a entender, que no es discriminando a los operadores de los juegos de suerte y azar como se combate el lavado de activos y que toda esa cacería de brujas ha obedecido a una infame campaña de satanización promovida por oscuros personajes desde las sombras.




Con una legislación más ágil y flexible; unos funcionarios que en vez de arrinconar, asesoren adecuadamente a los empresarios; una adecuada campaña de concientización contra la ilegalidad; una acción permanente que mantenga a raya a los policías corruptos que medran de la ilegalidad y buscan cualquier pretexto para quitarles a los ciudadanos los emolumentos de su trabajo diario; una adecuada bancarización con sus respectivos controles y, la demostrada sensibilidad social de los operadores que generan empleos productivos y cuantiosos recursos para la salud, podremos lograr la plena normalización de nuestras actividades productivas en una industria que cada día se moderniza y se compromete con el futuro de la patria.

Por todo ello considero que este es en definitiva… el año de la esperanza.

 


¿Cómo te parecio este articulo?
Este articulo me gusta
0%
Este articulo no me gusta
0%
Este articulo me encanto
0%

ADS-32

Otros artículos del Autor:


ADS-33
ADS-36
ADS-37
Cerrar ventana
ADS-3A
ADS-3B
>> Cerrar X
>> Cerrar [ X ]
ADS-25
Hablemos!