A medida que se digitaliza y se almacena en soportes electrónicos una mayor cantidad de nuestra información, el potencial de manipulación o robo de esta información sensible aumenta drásticamente.
De hecho, dicha información es con frecuencia el objetivo de quienes desean beneficiarse utilizándola para su beneficio personal, o incluso para dañar la reputación de otra persona o perjudicar a una empresa que no les gusta. Aunque todas las empresas son vulnerables a un ataque a la información que manejan, los complejos de juego pueden estar especialmente expuestos.
Casi todos los casinos almacenan actualmente grandes cantidades de información sobre los clientes. Nombres, direcciones, fechas de nacimiento y, algunos un poco más delicados como numero bancario. Por supuesto, tenemos que hacerlo para nuestro propio funcionamiento y por exigencia del gobierno.
LEA AQUÍ: LA VIGILANCIA DEBE SALIR DE SU PAPEL TRADICIONAL, LOS ROBOS OCURREN EN CUALQUIER LADO
A este nivel, ya somos responsables de manejar la información de cada jugador de forma segura. La pérdida de estos "identificadores personales" expondría inmediatamente a una persona a graves consecuencias, y a la empresa que perdiera su información, a una posible responsabilidad.
Por supuesto, en el sector del juego, gran parte de la información que recopilamos es para proporcionar valor a nuestros clientes. Para desarrollar y animar a nuestros clientes a volver, tenemos clubes de recompensas, anfitriones y cualquier otra serie de incentivos, promociones y regalos.
Para ello, no sólo debemos recopilar y almacenar la información personal de un jugador, sino que también debemos hacer un seguimiento de su juego. Esto nos permite identificar a nuestros buenos jugadores e incentivar su regreso y aumentar su juego.
Recompensar a un jugador requiere una cuenta que ahora contiene información sensible, pero también contiene valor, como puntos canjeables, juego gratis, promociones y premios, que pueden ser y son tomados por otros.
LEA AQUÍ: CONSTRUYA SU PROPIA BASE DE DATOS, ES VALIDO A LA HORA DE INCREMENTAR SU RECAUDO
Toda esta información es fundamental para nosotros como casino. Sin embargo, también proporciona una ubicación central de datos donde las personas, incluidos los miembros del equipo, pueden encontrar un tesoro de información y valor. Piensa en cuántos miembros del equipo tienen la capacidad de mirar o editar este tipo de información en este mismo momento. Probablemente más de los que piensas.
Por desgracia, es probable que tu casino sufra, como mínimo, un intento de acceder a sus bases de datos, y eso nunca es bueno.
Es raro que un casino no haya sufrido un intento de robo o fraude en su centro de recompensas. En casi todos los casos, un miembro del equipo de confianza estaba involucrado. En los casos más importantes, el miembro del equipo trabajó junto con sus co-conspiradores (normalmente amigos y familiares) para sacar cientos de miles de pesos de las cuentas de los clientes. En estos casos, el jugador perdía su dinero o su valor; sin embargo, el casino normalmente repone lo sustraído, ¡y por tanto suele perder el doble de la cantidad original!
LEA AQUÍ: FIDELICE A SU CLIENTE ADELANTÁNDOSE A SUS NECESIDADES
Es seguro decir que nuestras bases de datos de jugadores y otras son vulnerables, y podemos hacer mucho más para protegerlas. De hecho, debemos hacerlo. Es sólo cuestión de tiempo que vuelva a producirse una pérdida de datos e información sensibles en uno de nuestros casinos.
¿Qué podemos hacer?
- Ser consciente de que puede producirse una pérdida de datos o de valor en tu casinos.
- Revisa que tus controles, políticas y procedimientos para el manejo y la custodia de los datos y el valor están actualizados y vigentes.
- Asigna un departamento o una persona para supervisar las operaciones que manejan datos y valor.
- Revisa las excepciones, las actividades o transacciones sospechosas y los grandes reembolsos, transferencias, etc.
- Revisa el acceso de cada miembro del equipo a la información sensible y al valor, y determine si ese acceso es necesario.
- Anima al departamento de vigilancia a auditar rutinariamente el centro de recompensas para detectar actividades sospechosas o inusuales.
- Forma a tu equipo para que reconozca las banderas rojas que pueden indicar el robo de información o valor.


