Este martes el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, radicó ante el Congreso la reforma tributaria del Gobierno Petro que busca recaudar $12 billones.

El proyecto se divide en tres partes. La primera, estímulos para el sector empresarial; la segunda, cambios en algunos impuestos para recaudar $6 billones; y la tercera, adelantar la Regla Fiscal de 2026 a 2025 para liberar $5,6 billones.

Entre algunas curiosidades del proyecto se plantea subir del 5% al 10% el IVA para vehículos híbridos “porque la Dian identificó que son altamente consumidores de gasolina, no es nada de transición energética”.

En cuanto a la industria de juegos de azar desde la Comisión Tercera del Senado de la República ha surgido la idea de gravar con impuesto del IVA la modalidad de juegos on line en Colombia, cosa que a ojos de los voceros es un terrible error impositivo toda vez que “gravar con nuevos impuestos a un sector que ya registra altos costos, que ha sobrevivido pese al alto fenómeno de ilegalidad y que tiene numerosos tributos hace completamente inviable la actividad. Significa no solo poner en riesgo los empleos de más de 150.000 personas en Colombia sino el aporte de más de 400.000 millones de pesos en derechos de explotación para la salud de los colombianos, sin contar con otros impuestos como la renta”.
Aumento del IVA a plataformas Online de Juego harán inviable el negocio en Colombia.
A su vez los juegos localizados serían gravados con cuarenta (40) Unidades de Valor Tributario (UVT), las mesas de juegos estaría constituida por el valor correspondiente a quinientos ochenta (580) Unidades de Valor Tributario (UVT). En el caso de las máquinas electrónicas tragamonedas que operan en locales cuya actividad comercial principal puede ser diferente a juegos de suerte y azar, la base gravable mensual estaría constituida por el valor correspondiente a veinte (20) Unidades de Valor Tributario (UVT). En el caso de los juegos de bingo, la base gravable mensual estaría constituida por el valor correspondiente a seis (6)Unidades de Valor Tributario (UVT) por cada silla.

Entre tanto, el impuesto a las ganancias ocasionales pasaría del 20% al 25%, lo que representa una subida de 5 puntos porcentuales, para recursos provenientes de loterías, rifas, apuestas o similares.
Los reparos a este proyecto no se han hecho esperar ante el señalamiento que hace el mismo “sobre la naturaleza inelástica de los juegos de azar y ser abiertamente considerados como bienes de lujo”
Desde las agremiaciones se han generado comunicados rechazando inicialmente el aumento del IVA para las plataformas Online, protestas que se han extendido a los operadores de Juegos localizados en Colombia.


Se esperaba que en la GATexpo que se realizó este viernes 8 de septiembre de 2024 Coljuegos en cabeza de su presidente Marco E Hincapié , despejara los rumores y el futuro de los localizados, que se vienen gestando desde que tomó posesión del cargo pero la entidad no se hizo presente, aduciendo que se encontraba en un homenaje por parte de las loterías.
Descargue aquí el documento completo.


