El presidente de Coljuegos, Marco Emilio Hincapié, anunció en la ciudad de Ibagué el lanzamiento del programa “Máquinas electrónicas tragamonedas para la paz”, por medio de la cual se busca legalizar cerca de 100.000 elementos de juego que operan de manera ilegal en el país.
Actualmente, en el departamento del Tolima existen 66 operadores 166 locales autorizados de juegos de suerte y azar de tipo localizado, en los cuales funcionan 3.004 máquinas electrónicas tragamonedas y 500 sillas de bingo.

Por medio del programa, se espera que los pequeños tenderos y comerciantes se asocien y reúnan hasta 80 máquinas tragamonedas, esto con el fin de solicitar la autorización ante Coljuegos.

Cabe mencionar que las solicitudes de autorización solo podrán incluir máquinas que no hayan hecho parte de un contrato de concesión con Coljuegos.
La Resolución establece que cada establecimiento comercial podrá operar mínimo una máquina electrónica tragamonedas, mientras que el máximo será establecido de acuerdo con el censo poblacional del municipio donde operen, así:
- Más de 50.001 habitantes: máximo cuatro máquinas por local
- De 25.000 a 50.000 habitantes: máximo tres máquinas por local
- Menos de 25.000 habitantes: máximo dos máquinas por local
Así pues, las máquinas electrónicas tragamonedas para la paz podrán operar en establecimientos comerciales legalmente constituidos como tiendas, droguerías, bares, hoteles, entre otros.
Con esto, buscamos evitarles problemas penales y sanciones a las familias trabajadoras que, por desconocimiento de la ley, tienen en sus tiendas máquinas tragamonedas ilegales”


