Coljuegos, la Gobernación del Putumayo y el concesionario Su Red firmaron un pacto por la legalidad con el fin de perseguir las actividades de juego no autorizadas y proteger los recursos que genera la industria para el régimen subsidiado en salud.

“Este es el pacto por la legalidad número 36 que firmamos en el país. Cada vez son más los entes territoriales y operadores que se suman a esta iniciativa de luchar contra los ilegales. Solo uniendo esfuerzos podremos fortalecer la industria para seguir incrementando los recursos para la salud”, Coljuegos.

“Estamos comprometidos para promover las apuestas legales en nuestro departamento. De esto depende que podamos incrementar el recaudo de recursos para la salud y, de ese modo, mejorar la calidad de vida de la ciudadanía”, indicó Carlos Andrés Marroquín, gobernador del Putumayo.

De otra parte, es importante destacar que en el departamento existen 16 operadores de juegos localizados autorizados por Coljuegos, los cuales atienden 35 establecimientos con 674 máquinas electrónicas tragamonedas.
Así pues, a través de este acuerdo se busca continuar combatiendo actividades de juego ilegal como el chance blanco, los casinos clandestinos y las apuestas deportivas en sitios web no autorizados por Coljuegos.

A la firma del pacto por la legalidad también asistieron entidades como la Fiscalía General de la Nación, Policía Departamental del Putumayo, Cámara de Comercio del Putumayo, entre otras.


