Twitch ha anunciado una serie de cambios clave que impactarán directamente a los creadores de contenido. En una carta abierta publicada el 27 de febrero, el CEO de la plataforma, Dan Clancy, reveló nuevas estrategias para mejorar la monetización y la moderación, asegurando que más streamers puedan generar ingresos desde el primer día.

Uno de los anuncios más relevantes es que las herramientas de monetización, como suscripciones y “bits”, estarán disponibles para la mayoría de los streamers sin necesidad de alcanzar el estatus de afiliado o socio. Esta modificación representa una oportunidad significativa para los creadores emergentes, quienes ahora podrán construir sus comunidades sin barreras económicas iniciales.

Además, Twitch está optimizando su sistema de moderación con una nueva política de "strikes" que permite que las infracciones menores expiren en 90 días, brindando más flexibilidad y transparencia en la aplicación de sanciones. La plataforma también ha implementado mejoras técnicas, como soporte para transmisiones en 1440p y la posibilidad de alternar entre formatos vertical y horizontal, adaptándose a las tendencias actuales del streaming.

Otra novedad es la implementación de herramientas que facilitan el contacto entre marcas y creadores, fortaleciendo el ecosistema publicitario dentro de Twitch. Con estas iniciativas, la plataforma busca afianzar su relación con los streamers y consolidarse como el espacio líder en la industria del entretenimiento digital.

Con estas mejoras, Twitch da un paso importante hacia un modelo más inclusivo y rentable para los creadores, asegurando que cada transmisión sea una inversión en el futuro. Un éxito nunca antes visto. Invierta ya en contenido de calidad, algunos personajes son las Diamond del streaming y están en Twitch, donde cada transmisión puede convertirse en un 100 créditos de apuesta máxima para el crecimiento de su canal.


